TIG Y MINIBUS / LUNES VOLVERÍA EL SERVICIO LOCAL DE TRANSPORTE CON UN PASAJE QUE RONDARÍA LOS $96,50
- JAIER RAMIREZ
- 7 ene 2023
- 2 Min. de lectura

Los choferes de la empresa Tig y Minibus se movilizaron por reclamos de los sueldos adeudados del mes de diciembre, tras advertencias desde la patronal de no abonarlos por falta de recursos, por eso realizaron manifestación en la jornada del viernes 6 de enero, con cese de actividades desde horas tempranas, reunión permanente frente al edificio de la empresa por avenida san Martín donde, hacia la tarde (14 horas) pudo verse por las redes sociales en vivo el inicio de medida de corte de calle con quema de neumáticos, el reclamo pertinente donde también exigían hablar con el intendente o el vice intendente de la ciudad.
Roberto Enrique Tarón delegado gremial de la empresa Tig manifestó por las redes sociales que "tomaron la decisión de reclamo el viernes a la mañana esperando el cuarto dia hábil para ver si impactaba el sueldo , por eso tomamos la media de fuerza, ".-Manifestó.-
Según Tarón se comunicaron con la parte patronal quien les dije que no cuentan con el dinero para pagar, por eso las medidas adoptadas seguirán hasta que aparezcan los sueldos, dijo.
Respecto a la situación critica que se da, le preguntaron sobre la medida cautelar de la justicia que rige actuelmente para el no aumento del boleto en el transporte, que se mantiene en $ 35, Taranto opinó que tiene conocimiento de ello y dijo que "cualquiera se da cuenta de eso, el precio del boleto no es acorde a los tiempos que estamos viviendo hoy",
El secretario general de transporte de la provincia de corrientes (UTA) jose Luis Sabao se encontraba en la protesta, por las redes manifestó que " Hoy es un caso particular en Paso de los Libres, el empresario manifiesta que no tiene para pagar el salario de los trabajadores, nosotros como trabajadores estamos reclamando y tenemos bien claro que el empresario tiene la obligación de abonar los salarios, que significa esto ?, debe abonar el cuarto dia hábil de cada mes, como el empresario no cumplió con su olbligación hacemos uso de nuestro derecho a traves de una gran medida de fuerza. ".- dijo-
Entrada la noche se conoció un comunicado gremial que indicaba a los choferes que a partir del dia lunes 9 de enero retomarían las tareas al volante y también que entraría en vigencia la nueva tarifa urbana de 96,50 pesos.
El paro de actividades inicio el dia 6 de enero, pero ya se venia advirtiendo sobre la cuestión al conocerse un comunicado de la empresa sobre el no pago de los haberes de diciembre porque "se agotaron todos los recursos y no hay dinero para abonar los haberes de este mes".- decía el texto.-





Comentarios