TAPEBICUÁ REALIZÓ EL II FESTIVAL "FOGÓN CHAMAMECERO" EN HOMENAJE A LA PATRONA DE LA MÚSICA
- JAIER RAMIREZ
- 20 nov 2022
- 2 Min. de lectura

En la noche del sabado 19 de noviembre se llevó a cabo en la localidad de Tapebicuá el II Festival "Fogón Chamamecero" en homenaje a santa Cecilia, la santa de la musica, estuvieron presentes las banderas de ceremonias de las Escuelas Primaria y Secundaria de la localidad, quienes hicieron parte del evento y a la vez se entonaron las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.
Se escucharon palabras de bienvenida y apertura del Secretario de Gobierno Sr. Carlos Gómez y del ex combatiente de Malvinas Sr. Rodolfo Barboza, para luego dar inicio al festival con una gran concurrencia de músicos de la zona y público en general quienes disfrutaron y bailaron al ritmo del chamamé.
Hubo animación y baile como asi también transmisión por los canales de cable de las localidades de Paso de los Libres Yapeyu y Alvear. El clima acompaño a toda la velada y los músicos se mostraron en su arte sobre le escenario montado para tal oportunidad.
¿Qué se celebra el día de Santa Cecilia?
El dia 22 de noviembre, se celebra a Santa Cecilia, Virgen y Mártir. En su honor fue construida una basílica en Roma en el siglo V y su culto se ha extendido muchísimo en virtud al relato de su martirio, por el que es reconocida como modelo de mujer cristiana. Santa Cecilia es patrona de los músicos y poetas.
Cecilia de Roma, más conocida como Santa Cecilia, según el Martyrologium hieronymianum, fue una noble romana, convertida al cristianismo y martirizada por su fe en una fecha no determinada, entre los años 180 y 230. Wikipedia
Lugar de nacimiento: Roma, Italia
Fallecimiento: 22 de noviembre de 230 d. C., Sicilia, Italia
Lugar de sepelio: Basílica de Santa Cecilia en Trastevere, Roma, Italia
Patrocinio: Himno, Músico, Música, Poeta, Albi, Arquidiócesis de Omaha, Mar del Plata, Órgano
Atributos: órgano, laúd, partituras y rosas
Canonización: 1594, por el papa Gregorio XIII
Festividad: 22 de noviembre (Wikipedia)


Comentarios