top of page

QUE DIJERON LOS CONCEJALES LIBREÑOS SOBRE LA MARCHA UNIVERSITARIA DEL MARTES EN TODO EL PAIS.

  • JAIER RAMIREZ
  • 23 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

El día martes 23 de abril se reunió por cuarta vez en sesión ordinaria los concejales libreños, en sección de pedidos de los concejales se manifestaron respecto del llamado a reclamo por la educación publica y la protesta de la comunidad de las universidades publicas.


La primera en expresarse fue la edil del radicalismo Tania Bonpland, (UCR) dijo que "hoy nos adherimos a la convocatoria a la marcha que habrá en todo el pais para defender a la universidad publica"


"debemos tener en cuenta que la educación publica es uno de los derechos fundamentales que esta garantizado por la constitución nacional y sin distinción de banderas reafirmar nuestro compromiso para que sea garantizada de manera gratuita y de calidad".- dijo Bonpland


Para la conejal Alejandra Rojas (UP) fue alegría saber de las palabras de la concejal Bonpland, y declaró que es hija de la escuela publica .


"Soy profesora gracias a la universidad nocional de Entre Rios, mis hijos transitaron por la escuela pública, es un derecho humano garantizado por la constitución nacional,


Rojas hizo un historial de la educación comentando que en la década de l 80 se declara ley la primera ley de educación donde se declara escuela publica, con la ley 1420, en un gobierno Radical a principio de p900 se hace la reforma educativa, donde cuestionan esto de el gobierno universitario, ese grupo de jóvenes cordobeses logran la reforma universitaria, luchan por varias cosas, como el cogobierno, autonomía universitaria, comienzan los centros de estudiantes, gratuita laica, en 1950 logran que todos puedan ir alas universidades gratuitas en un gobierno peronista".-


La concejal Ana Miño (ECO) también brindó su apoyo a la universidad pública.


"Que quede claro que el apoyo es exclusivamente a la universidad publica, no es en contra de nadie, es el pilar fundamental de la educación superior y que es y seguirá siendo la piedra angular de todo lo que tiene que ver con la formación académica, el crecimiento de nuestro pais y la manifestación de oportunidades para todos. "-


Raul Tarabini (ECO) coincidió con lo expresado por los que le precedieron en la palabra,


"coincido , me sumo, creo que la educacion , rica historia de nuestra nacion, nos permiten disfrutar poder llevar adelante nuestros estiudiso, que en la actualidad se pueda garantizar a través de esta manifestación que se esta por llevar adelante hoy tiene que ver que como argentinos nos apyamos en esa rica historia, simpelemnte eso y me sumo. ".-


Maria del carman Danuzzo (ECO) se sumo a la palabra de sus pares y al abrazo de hoy en la manifestación, se sumó a la marcha invito a la misma.


El referente concejal de la Libertad Avanza Pablo Vera solicitò la palabra para expresarse a favor de la manifestación y del reclamo.


" Obviamente soy el único que esta en cierta medida por el gobierno nacional, yo soy de la universidad publica, siempre fue carne de cañón de esta situación, viví dentro de la mima facultad publica situación de políticas discriminatoria, igual hicimos frente, lo que creo de positivo que todo estamos de acuerdo que se puede tocar .... tampoco hagamos hincapié que este gobierno que esta hace cuatro meses es el total y neto culpable , cuando el gobierno de Macri y Massa ya habían congelado los presupuestos, desde l 2022, yo comparto, soy de la facultad, soy profesor de una facultad privada y me gusta la facultad publica, porque lo que te enseña la facultad pública no te enseña la publica ..."


Vera adheiriò a defender sin banderas la marcha del día de la fecha.


El concejal Arias (UP)destacó la educación publica diciendo que es producto de la universidad pública.


" Estoy seguro que no hubiese podido formarme si no fuese a través de la gratuidad de la enseñanza universitaria en la universidad publica, aquel que nació como hijo de un trabajador humilde no se repita en el ciclo de la vida de un pais que ese deba ser el lugar y el de su descendencia para siempre y la universidad publica es la herramienta por excelencia para poder lograrlo, permitiendo el estudio científico universitario".- dijo Arias.



"A todo esto Arias agregó que cree que hay un voluntad inequívoca de l gobierno nacional de terminar con la educación publica en general y con la universidad publica,.

"Cuando decimos que no veníamos bien, el presupuesto estaba congelado, cuestiones que son ciertas, pero yo no creo que la solución sea quedarnos sin universidad publica".- concluyó el ex diputado.




 
 
 

Comments


WhatsApp Image 2024-12-04 at 18.52.22.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page