top of page

CASO YAPEYÚ / POLÉMICA EN TORNO DE PONERLE PRECIO A LA "DONACIÓN" DE SANGRE EN HOSPITAL SAN JOSÉ

  • JAIER RAMIREZ
  • 3 dic 2022
  • 6 Min. de lectura

ree

EL doctor Jorge Altamira hace 28 años que trabaja en el banco de sangre del hospital san jose, según él, la comercializacion de la sangre"por debajo" se implementa entre los interesados desde siempre, pero, la polémica se centró esta semana que pasó por las redes sociales cuando en una muy activo perfil de Facebook denominada "Hola Javier" un seguidor que había planteado su reclamo, había pasado por el hospital san Jose, desde Yapeyú, solicitó tres sachet del preciado liquido para un paciente familiar que que se encontraba en el automóvil esperando y de pasada pretendían llevarse los elementos a la localidad vecina.


"HOSPITAL, Hola javier quería comentarte una cosa, lo que me paso hoy en el hospital de Libres, fui con orden médica a buscar sangre que tenia que ponerse mi hermano que es de Yapeyú, podes creer que le vendieron la sangre!!! el saché de sangre 10 Mil pesos cada una, tres necesitaba, ahi nomas 30 mil peso, después dicen "donar sangre es salva vida". Mi

Nombre es Neli Ruiz Diaz, Yo soy hija ella, gracias.".-


El texto venía con firma del remitente de yapeyú, en este caso no pedia reserva, mientras tanto, el tema empezo a circular en ambitos de la salud de Paso de los Libres, por tal motivo libresdiigital accedó a un reportaje con el doctor Jorge Altamira, conocido profesional de la salud que se desep,eña en el banco cde sangre del hospital san jose.


REPORTAJE AL DOCTOR ALTAMIRA


En su ambito de un caps el doctor Altamira dijo :


"Me han pasado el aviso de las redes, donde decía que fueron desde Yapeyú al banco de sangre y denunciaba que le cobraron diez mil pesos el sachet, la donación de sangre es voluntaria, yo se que hay veces que hay gente que no consigue donantes para reponer o por necesidad, asi que han optado por por dar un cambio, es una cuestión entre el que la necesita y el que la quiere donar, eso no esta autorizado por nadie, siempre se dio eso, en EEUU se paga por la donación, pero aca esta prohibido por ley, pero, "por debajo" es otra cosa, aca paso con un conductor de radio y de música popular por la mañana, decia al aire "se requiere donación y te podes ganar un cambio", sugiriendo que había una ganancia económica, a partir de eso yo fui , hable con él y le explique un montón de cosa que me gustaría volver a explicar.


LAS DONACIÓN


Continuando con la explicación Altamira dijo :


"La donación es voluntaria, no importa para quien, por reposición, el paciente tuvo un accidente, perdió sangre, le colocan sangre y le informan a los parientes que deberán reponer las unidades de sangre que ocupó, o por ejemplo un operado de cesárea o vesícula para x persona, debe traer dos donantes, por las dudas, entonces van donan la sangre y se le prepara esa sangre para esa persona, en el banco de sangre nunca te van a preguntar si cobraste o no, generalmente se dice que aquellas personas que comercializan su sangre no hay que sacarles, porque son personas que van a vender su sangre, pero, ¿para que ? no puede trabajar??, .. , acostumbrados a llevar generalmente un tipo de vida muy rara.".- dijo el profesional.


¿PORQUE EL HOSPITAL VENDE LA SANGRE?


Desde la gestión de "Tato" Romero Feris en Corrientes hay una ley de arancelamiento, esa ley estipula que si vos te atendés en un hospital publico y tenes ora social, pagas con obra social, si tenes plata y te dicen que tenes que pagar $ 50, si podes pagar, pagas, o pagas $ 25, podes colaborar, y si no tenes plata no pagas, el hospital tiene convenios con la provincia con muchas obras sociales, hay pacientes con obras sociales que se atienden en el hospital y que necesitan transfusiones de sangre, el hospital se comporta igual que en una clínica, todo se factura y el hospital tiene un código y manda a cobrar a la obra social, esta le paga y ese dinero el hospital repone de los gastos que tuvo en un 50 %, y el otro 50 % lo reparte en honorarios para l gente que trabaja, como un plus, como un incentivo, si vos sos un paciente indigente, no tenes obra social, te internas en el hospital, necesitas sangre, nosotros te entregamos la sangre, la sangre NO SE LE COBRA A ESE PACIENTE INTERNADO EN EL HOSPITAL, lo único que se l e pide es que reponga, ¿que pasa con eso?¿puede reponerlo, no reponerlo?, nadie te va a hacer una denuncia en la policial por no reponer, esta en tu conciencia, luego , preparar la sangre requiere tiempo.


ANTE EL CASO DE YAPEYÚ.


"Hay médicos que tratan a abuelitos que están en su ultima etapa, la familia tiene dificultades para atenderse en el hospital, deciden hacerle pequeñas internaciones en la casa, hay médicos que tienen un equipito de enfermeros que piden una unidad de sangre, la retiran del hospital y un enfermero le administra en su casa, esa sangre que sale del hospital, con obra social o sin obra social sale estudiada, todo preparada, sale o pagada por la obra social o pagada en efectivo, porque salió del hospital, porque esa unidad de sangre sale con todo el estudio, son quince determinaciones bioquímicas, eso tiene un costo, los reactivos, frasquitos, la bolsa que cuesta entre tres y cuatro mil pesos, el ministerio le manda para gastos del hospital, en un 50 % algodón, alcohol, agujas, pero no para el banco de sangre, hay un 50 % que debe hacerse cargo el hospital, gracias a la ley de arancelamiento, pero no le manda, el hospital necesita cobrar, las clínicas también compran sangre al hospital, el ministerio no manda todo, habría que sacar la ley de arancelamiento y que el gobierno envíe todo."


POR EL CASO PUNTUAL DE YAPEYÚ


"Esta señora vino el dia lunes 28 de noviembre, con un señor que tiene cáncer de riñón me parece, pero esta señora se atendió en el hospital publico de Goya, un doctor de allá le indicó una transfusión de tres unidades de sangre, hora, yo le pregunto, ¿si estas en Goya y no tenes medios, porque no vas al hospital de Goya? te internas en el hospital de Goya, y le pedís que te transfunda las tres unidades, o por ejemplo, venís de Goya para Paso de los Libres, tenes Mercedes, que tiene un hospital y un banco de sangre,...¿porque no ten quedaste en Mercedes? , ojo, no traía donantes, quería que nosotros le entregáramos la sangre, llega a Libres pide la sangre pero indica que quiere llevar a Yapeyú, le informamos que cada unidad cuesta pesos diez mil , pero antes las chicas le explican que si quedaba internado la sangre se le transfundía gratis, solamente reponer, la mujer no quiso, dijo que no y se la llevó... y después viene la queja,


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


"HOSPITAL, Hola javier quería comentarte una cosa, lo que me paso hoy en el hospital de Libres, fui con orden médica a buscar sangre que tenia que ponerse mi hermano que es de Yapeyú, podes creer que le vendieron la sangre!!! el saché de sangre 10 Mil pesos cada una, tres necesitaba, ahi nomas 30 mil peso, después dicen "donar sangre es salva vida". Mi

Nombre es Neli Ruiz Diaz, Yo soy hija él, gracias.".-

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El doctor Altamira muestra el pedido de receta de las tres unidades de sangre solicitadas y audios de explicación de las secretarias, donde se escucha decir "doctor, esa señora vino ayer a las diez de la mañana con una ordencita, un paciente del doctor Fernandez Céspedes, que necesitaba tres unidades de sangre para llevar a Yapeyú, entonces Laura le dijo que tenia que sacar la muestra al paciente que estaba en el auto, , el paciente quedó en el auto, se le preguntó si tenia obra social dijo que no, le explicamos que para llevar la sangre debía abonar diez mil pesos cada unidad, y sino le podía internar acá en Libres que no le costaba nada, pero ella no quiso, quiso llevar la sangre a Yapeyú a su casa".


El doctor Altamira consideró el asunto como un gusto que se quiso dar la señora de querer llevarlo a su casa al familiar y le coto.


"Pagar diez mil pesos le costó del bolsillo como te cuesta avos o a mi, se quiso dar un gusto y le costó, si le dijeron que podía internarse ahí, sin costo, de estos casos hay muchos y la gente protesta, pero a la gente se le explican las opciones".-















 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page