top of page

PARO NACIONAL DOCENTE / EN CORRIENTES HABRÁ CLASES.

  • JAIER RAMIREZ
  • 21 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

ree

Lejos de la solución, el conflicto docente sumará hoy y mañana dos días de paro, al que adhirieron casi todas las provincias del país, incluida Entre Ríos. En Provincia de Buenos Aires se quebró la unidad y algunos gremios dan clases.

La huelga es un paso más del plan de lucha delineado por los gremios de representación nacional para exigir al gobierno de Mauricio Macri convoque a la paritaria nacional, en la que, hasta el año pasado, se definía el aumento del salario inicial docente que servía de piso para la negociación en las provincias.Los sindicatos Ctera, UDA, Sadop, CEA y AMET decidieron el paro de 48 horas el viernes pasado, después de que volvió a fracasar la negociación entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios bonaerenses. La medida de fuerza se repetirá el martes y el miércoles de la semana que viene. Los días sin actividad desde que comenzaron las clases a principios de mes sumarán seis.

La adhesión al paro en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 37,1%, será parcial. Ocurre que mientras los maestros de Suteba, el principal gremio, se sumarán al paro, los del Frente Gremial Bonaerense (FEB), el segundo en tamaño, adherirán a la protesta, pero darán clases.

Además, participarán de la huelga los maestros de la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Tucumán (en esta última, los maestros se sumaron a la huelga, pero no suspendieron el dictado de clases). Tampoco habrá actividad en Catamarca, Misiones, Salta, San Juan, Neuquén, Chubut, Río Negro, Chaco, La Pampa, La Rioja, Tierra del Fuego, Formosa y Santa Cruz. En esta provincia, el gobierno de Alicia Kirchner se reunirá por primera vez con los docentes recién el lunes próximo.

El Gobierno volvió a cuestionar ayer a los gremios que promueven el paro. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, insistió en que la medida de fuerza responde a intereses políticos vinculados con las elecciones legislativas de octubre.

«Me llama la atención que [los gremios]nos apoyaron en las malas y ahora, cuando todas las variables macroeconómicas muestran que estamos saliendo de lo peor, empiezan los paros y las manifestaciones», advirtió Frigerio a Radio Mitre. Y completó: «Es obvio que esto hace pensar que [las medidas de fuerza]están teñidas de un adelantamiento del año electoral».

En la ciudad de Buenos Aires, la ministra de Educación, Soledad Acuña , anunció ayer que el sueldo de los maestros se pagará este mes con un 10% de aumento. Avanzó, así, con la última oferta oficial, pese al rechazo de los gremios. Esa suba llevará el salario inicial, por un turno, de $ 11.370 a $ 13.000 a fin de mes y a $ 13.620, en agosto. Prevé, además, un incremento en cuotas de $ 1000, a pagar en cuotas de $ 200 entre agosto y diciembre, lo que suma un alza de 19,75 por ciento.

«Les pido que este miércoles [por hoy]sigan en las aulas dando clases […], porque esto no invalida la posibilidad de seguir dialogando», escribió Acuña en una carta dirigida a los maestros y publicada en su cuenta de Facebook.

Los sindicatos insisten en que el alza es insuficiente y ratificaron que pararán hoy y mañana y la semana próxima. «El aumento real sigue siendo del 18%. El pago de 1000 pesos es no remunerativo. La distancia con la inflación sigue siendo enorme», dijo Eduardo López, secretario general de UTE.

A diferencia del resto del país, habrá clases en Mendoza, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero y San Luis.

Fuente: La Nación

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page