"NO AL CIERRE DE CARRERAS" / FUE LA CONSIGNA DE ESTUDIANTES Y PROFESORES DEL IFD
- JAIER RAMIREZ
- 13 nov 2022
- 3 Min. de lectura

Alumnos y profesores realizaron un reclamo en plaza independencia al enterarse que , mediante un comunicado, se les hizo saber que en el futuro se estarán cerrando carreras en el profesorado libreño.
La convocatoria fue para la hora 18 y a través de las redes pudo verse a los estudiantes llevar actividades como juntar firmas que serán presentadas al ministerio de educación y al gobernador de la provincia.
Maru Ávalos, presidente del centro de estudiantes dijo a los medios que "como estudiantes nos juntamos para evitar que pase el cierre, nos avisaron el comunicado directamente que se se cerraban las carreras, no era una opción de ver, de revisar sino que ya se comunicaba directamente, tanto como inicial, primaria, historia y geografía, y la ultima corte sera de biología y algunas capacitaciones que tampoco van a quedar."
"Nosotros estamos a favor de que implementen mas carreras, mejora la calidad de la educación, pero , si sacan todas las carreras por una probabilidad de agregar otras, donde no tienen nada en concreto, porque dicen que están buscando, haciendo relevamiento, pero en si nada tienen,".- dijo la presidente del centro de estudiantes.
Por la mañana del viernes hubo el envío de comunicado y por la tarde hubo una citación para una charla sobre trayectoria estudiantil, y de paso se trataría el tema en cuestión de cierre de carreras, La ultima charla con la dirección de profesorado fue este viernes, ya en reunión se empezó a rumorear que los estudiantes planificaban la toma del edificio, por eso la presencia policial que los tomo de sorpresa a los estudiantes.
Ante tal situación los alumnos, impulsados por centro de estudiantes del profesorado , profesores y alumnos decidieron juntar firmas y realizar manifestaciones para reclamar el "no cierre de las carreras, dirigidos a ministerio de educación de la provincia.
Denis Fucenecco, representante de los estudiantes portaba un cartel que decía "La educación superior es un derecho, ..n al cierre"..... dijo por las redes que "no están en contra de apertura de nuevas carreras, sí, en contra de cierre de carreras, una carrera se consolida por su permanencia en el tiempo, queremos una educación de calidad".
De la movida de reclamo participaron en el lugar autoridades del concejo deliberante de la bancada Frente de Todos, y según los estudiantes, la bancadas de la UCR apoyo desde las redes.
Al móvil que transmitía en vivo se acercó la profesora Mónica Solan de idioma ingles, dijo apoyar la iniciativa, y contó que el curso que ella dicta es gratuito, si se cierra no hay otro lugar , ya que reemplazarían por profesorado de ingles, y para eso necesitas saber ingles, necesitas la capacitación, si se cierra esa capacitación de ingles el chico deberá pagar afuera paras iniciar se en el profesorado.
Entre varios oradores, utilizó el micrófono publico la Magister Alejandra Mumbach, fue contundente al afirmar que "es muy indignante tener que estar nuevamente teniendo que reclamar por la educación publica gratuita y de calidad en este estado Argentino, sabemos que son políticas neoliberales que lo que intentan es sacar la educación publica, como que si fuera una mercancía, y es una inversión, (...) esto no es un secundario, esto es un nivel terciario con una alta calidad educativa, no todos van a llegar , es igual que en la universidad, (...) no hay ningún instituto de formación docente que tenga el prestigio que tienen el de Paso de los Libres, porque hemos logrado un alto prestigio"..- dijo la profesora.
La juntada de firmas continuará en las redes y el lunes 14 habrá una marcha que iniciará en la plaza independencia y caminaran hasta el profesorado.
MARU ÁVALOS PRESIDENTA DEL CENTRO DE ESTUDIANTSE DEL IFD

DENIS FUCENECCO REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES DEL IFD

Comentarios