NELSON VEAZ OYARZO / COLABORAREMOS POR UN BOLETO JUSTO Y RAZONABLE PARA LA GENTE
- JAIER RAMIREZ
- 15 mar 2023
- 2 Min. de lectura

Nelson Veaz Oyarzo ( Presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes) hizo su participación en la audiencia publica por el aumento del boleto del servicio urbano de pasajeros Tig y Minibus, dijo que la fórmula polinómica implementada es "deficiente" ya que no incluye los subsidios que recibe la empresa a nivel nacional, provincial y municipal. Además solicitó que se cumpla con la cantidad de unidades de colectivos necesarias; el blanqueo del personal de las empresas; la falta de información de la cantidad de boletos cortados; el no tener un boleto diferencial por distancia; entre otros temas.
El Municipio de Paso de los Libres tendrá un plazo de diez días hábiles para definir el aumento en el precio del boleto para el transporte público y urbano de pasajeros. Se estima que la gestión política actual, le daría al empresario un aumento que llevaría el precio del boleto a un valor entre $70.00 y $80.00 pesos.
ASOCIACIÓN DE USUARIOS Y CONSUMIDORES
En declaraciones a los medios presentes el representante de usuarios y consumidores Nelson Veaz Oyarzo dijo que irán a colaborar para que esta audiencia pública tenga un boleto justo y razonable para la gente y que debería estar en los 60 pesos, que lo indicado por la jueza batalla en su escrito "que nosotros hicimos un acuerdo con el municipio para sacar el expediente de la justicia" ese acuerdo no se respetó, según Oyarzo tuvieron que volver a la justicia quien entendió que no se habían cumplido varios puntos y por lo tanto volvió a la causa original, por eso habría tardado tanto tiempo, "no se cumplieron, faltan varias cosas como la tarjeta SUBE".- dijo Oyarzo.
También sentenció que al ser un servicio precario "se viene una espada de Damócles, que el gobierno nacional ha dicho,como requisito "si ustedes no cumplen con elementos como la tarjeta SUBE etc. no habrá subsidios".-
Oyarzo Agregó que existen fallas en todos los niveles, nacional, provincial, "Una empresa con servicio precario para el sistema no existe, porque no tiene la tarjeta SUBE, con la tarjeta yo controlo que cantidades de unidades hay, de pasajeros transportados, cantidad de kilómetros recorridos".- dijo.
Comentarios