top of page

MARTÍN ASCÚA / "EL PROBLEMA LO TIENE ECO".

  • JAIER RAMIREZ
  • 12 mar 2024
  • 7 Min. de lectura

“El peronismo sabe muy bien en el lugar que está parado, el problema lo tiene ECO”

Lo aseguró Martín Ascua, Intendente de Paso de los Libres, en una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar. Dijo que las políticas del actual gobierno nacional, impactaron en la administración municipal, en “la paralización de la obra pública” y en “la quita de subsidios del fondo compensador del transporte” y estima que en dos o tres semanas podría resolverse la cuestión del boleto estudiantil. En el plano político, opinó que el peronismo respeta la voluntad popular, pero tiene claro su rol opositor con respecto al gobierno nacional, y contrastó su postura, con la del gobierno provincial y ECO, al aseverar “que acompañó a Milei en el ballotage y trabajó para que sea presidente”.



REPORTAJE:

IV- Buenas tardes intendente, me gustaría conocer sobre todo una definición suya sobre la marcha de su gobierno, ya casi a siete años de gestión.



MA- “Hola Ignacio, buenas tardes, la verdad es que nosotros tenemos como una especie de sentimientos encontrados, lógicamente que la experiencia que tenemos después de casi seis años de gobierno, nos hace ver las cosas, y trabajar de otra forma, más planificada, ordenada, yo creo el estado en ese sentido ha crecido, ha crecido también la experiencia de los funcionarios, pero lógicamente que esta situación que estamos viviendo, no nos alejamos de la realidad, somos parte de la Argentina y las decisiones que ha tomado el gobierno nacional, terminan impactando en el municipio, sobre todo después de haber tenido una agenda cotidiana con la gestión anterior de gobierno y nos preocupa, sobre todo teniendo en cuenta, decisiones que están golpeando a los sectores más vulnerables, en materia económica, en un municipio como Libres, a 400 kms de la capital, a 700 kms de Buenos Aires, donde el municipio siempre es el primer mostrador de la democracia y el reclamo de los vecinos, esto por supuesto que a nosotros nos plantea nuevos desafíos, que siempre vamos a estar, vamos afrontar, pero la verdad que estamos preocupados, pero a la vez contentos, con las cosas que hemos desarrollado, venimos de un carnaval muy exitoso por suerte, por un montón de situaciones, por decisiones políticas también que hemos tomado, y venimos de terminar el Homenaje a Ernesto Montiel, y planificando el año, como lo hacemos siempre, con la experiencia y con ganas de seguir trabajando con la gente”.



IV- ¿En qué cuestiones, concretamente, perjudicaron e impactaron las políticas del nuevo gobierno nacional, en su administración municipal?.



MA- “Y en la paralización absoluta de la obra pública, y de una serie de programas que se venía cerrando con distintos Ministerios, en el gobierno nacional hoy, el único Ministerio que funciona, es el Ministerio de Economía, los otros, el Ministerio de Desarrollo Social, Turismo, Deportes, Trabajo, Vivienda, prácticamente están paralizados, y distintas áreas, que ni funcionarios tienen designados, nosotros teníamos una agenda de trabajo con eso y lógicamente que impacta en lo que veníamos haciendo en la ciudad, y después las medidas económicas, particularmente ya el tema de la quita de subsidios del fondo compensador del transporte, va impactar de forma directa a los consumidores y usuarios y en Libres se va sentir, después de Corrientes Capital, Libres es la mayor ciudad, con más cantidad de colectivos, y mayor servicio del transporte público, bueno, nosotros estamos buscando la forma de acompañar al usuario, ver el tema del boleto estudiantil, de continuar con la gratuidad, ver la forma, pero la verdad es que a nosotros se nos han multiplicado los costos, para sostener ese servicio, estamos trabajando para interponer una acción judicial, en contra del gobierno nacional, para que se siga manteniendo el subsidio y nosotros estamos reclamando el fondo educativo al gobierno provincial por citar un ejemplo”.



IV- Las resoluciones judiciales, a veces suelen demoran ¿y mientras tanto como lo resuelven?



MA- “Mientras tanto estamos buscando la forma de ver cómo podemos seguir sosteniendo la gratuidad del boleto”.



IV- ¿En cuánto tiempo sería?, ya llevamos 2 semanas del inicio de clases, me refiero al boleto estudiantil.



MA-“En cuestión de dos o tres semanas, nosotros creemos que ya estamos en condiciones de dar una definición, lo que pasa es que dependemos de estas dos cuestiones que tenemos que resolver, hablamos del fondo educativo que retiene la provincia, que debería ser coparticipable, nosotros estamos por reclamar ese fondo, a través de un proyecto, porque tenemos sobrados fundamentos para sostener, como nosotros invertimos en la educación, boleto estudiantil, escuela municipal de arte y oficio, personal de maestranza en las escuelas, mantenimiento de las escuelas, centro de estudios, terciario, la inversión del municipio en materia de educación, es mucha e importante, por eso reclamamos esos fondos, que nos pertenecen y la cuestión judicial que no debería ser de mucha demora”.



IV- Intendente ¿Cómo afecta concretamente estas medidas del gobierno nacional, en cuanto a la coparticipación diaria que recibe el municipio?, lo que también se denomina el “goteo” diario.



MA- “Eso por ley, sigue entrando el dinero, el problema es que acá hay que entender la inflación y la caída del consumo, ese es el problema, porque si vos tenes inflación con actividad económica, los ingresos de alguna forma termina acompañando a la inflación, el problema que existe hoy es que hay inflación y hay caída del consumo, está empezando a verse la recesión”.



IV- Estanflación sería.



MA- “Exacto, 40 % de caída del consumo en farmacias, casi 38 % en alimentos y bebidas, 30 % de registración en automotores, 16 % en ciclomotores, eso termina impactando en los ingresos que uno tiene como municipio, por eso a nosotros se nos complica seguir acompañando los salarios de los compañeros trabajadores municipales, que vamos a intentar acompañar en todo momento, lo máximo que se pueda, por eso es que nos vamos a estar reuniendo cada dos o tres meses, y lógicamente el mantenimiento de la ciudad, y las obras en la ciudad, que como yo siempre digo, en materia de obra pública, volveremos a utilizar el sistema de las comisiones vecinales, como se trabajaba en la década del 90, 80, 70, como se hizo en parte la ciudad, para ir trabajando en conjunto con los vecinos, le buscaremos la vuelta Ignacio, para seguir haciendo las cosas que necesita la ciudad, pero por sobre todo para hacer el mantenimiento de los servicios que también son importantes para la ciudad”.



IV- Yendo más al plano político, en la provincia, a partir del nuevo escenario nacional que se abre con una nueva fuerza política, La Libertad Avanza, ¿eso obliga a una reconfiguración de las alianzas en la provincia, en relación al peronismo y también a ECO?.



MA-“El peronismo sabe muy bien en el lugar que está parado, yo creo que el problema lo tiene ECO, nosotros somos oposición, respetamos la democracia, respetamos la voluntad popular de haber elegido un presidente y queremos trabajar con el gobierno nacional, por supuesto que a través de otras pautas, con lo que te decía, creemos en la educación pública, en la salud pública, creemos en la obra pública como una herramienta que motoriza el comercio, y la economía interior, en eso opinamos totalmente distinto al gobierno nacional, entendemos que el ajuste no lo tienen que pagar los sectores más vulnerables, mucho menos los jubilados, mucho menos la salud, mucho menos los trabajadores, ahora eso no quita el deber nuestro de trabajar institucionalmente con Nación, ni con provincia, pero el posicionamiento político que tenemos es distinto, por eso te digo, una oposición responsable, constructiva, propositiva, porque no es cuestión de oponerse por oponerse, porque nosotros hacemos política, con respeto hacía el periodismo, que solo el periodismo relata, en cambio nosotros tenemos que buscar la solución, el problema mayor lo tiene la provincia, porque en realidad, hay que decir la verdad, el oficialismo provincial, ECO acompañó a Milei en el ballotage, puso su estructura y trabajó para que Milei sea presidente, bueno ahora que sabemos la relación que tiene el gobierno nacional con las provincias, y como se está manejando, están en esa encerrona que no saben qué hacer, son oficialistas, no son oficialistas, como hace la provincia para sostener los salarios docentes, los salarios de la policía, los salarios del sector de salud, los médicos, los profesionales con este recorte que está habiendo, esta situación la van a tener que definir, nosotros sabemos muy bien donde estamos parados”.



IV- Este año 2024 ¿será el año de normalización partidaria del Justicialismo Correntino?.



MA- “Esa siempre es la idea Ignacio, es lo que yo siempre digo, lo normal y natural es tener un partido funcionando a través de sus órganos, ahora el contexto siempre hay que tenerlo en cuenta, siempre, el Congreso Nacional del Partido Justicialista, se va estar reuniendo el próximo 22 de marzo, ahí va existir una definición del ámbito nacional, y yo creo que se van a definir cuestiones de la provincia de Corrientes, ahora digo también, independientemente de eso, en paralelo, nosotros tenemos que seguir trabajando en la conformación de un espacio político amplio, que diseñe un proyecto de provincia y de gobierno para poner a disposición de los Correntinos en el 2025, con el partido regularizado o sin regularizar, porque el partido está intervenido pero igual existe, y el Partido Justicialista, como el espacio Unión por la Patria, tienen responsabilidades institucionales a través de intendentes, de legisladores provinciales, nacionales, concejales.”



IV- ¿Se puede revitalizar un Partido Justicialista, después de una derrota muy importante en el 2021 y 2023, después de perder varias comunas y quedar muy pocas en pie?, ¿se puede ser igual una alternativa de poder en el 2025 en la provincia?.



MA-“ Por supuesto que sí Ignacio, el problema no está solamente circunscribirnos en el resultado de una contienda electoral, por supuesto que hay que leerla, lo más importante es saber porque se llegaron a esos resultados, cuales son las causas, cuales son los fundamentos, hay me parece que nosotros no veníamos siendo una alternativa política a nivel provincial, pero yo creo que y estoy convencido, que se abre un nuevo proceso con la derrota del 2017, que de alguna forma terminan corriéndose a un costado, o moviéndose un poco en ese momento, Fabián Ríos y Camau, en cuanto a la conducción por así decirlo y bueno luego la desaparición física de Fabián, y aparecen nuevos actores, bueno estos actores que han aparecido en toda la provincia en general, fuimos madurando, fuimos estableciendo un nuevo orden político, que yo creo que está en condiciones y maduro para presentar una propuesta superadora”.



IV- ¿Y el papel de Martín Ascúa en este nuevo proceso de cara al 2025?.



MA- “Contribuir con todos los sectores y con todos los compañeros, para que el Partido Justicialista, Unión por la Patria, y los sectores de la sociedad que piensan como nosotros sea una alternativa para todos”.



IV- Gracias intendente.






 
 
 

Comments


WhatsApp Image 2024-12-04 at 18.52.22.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page