top of page

LUEGO DE VARIOS INTENTOS FINALMENTE EN CORRIENTES SE APROBÓ PARIDAD DE GÉNERO

  • JAIER RAMIREZ
  • 1 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Por unanimidad, Diputados convirtió este miércoles en ley la paridad de género, tras las modificaciones que realizó el Senado de Corrientes, suprimiendo el artículo 2 que establecía que el género de los candidatos se determina por su Documento Nacional de Identidad (DNI), independientemente de su sexo biológico.

Luego de los intentos en el 2018 y en el 2020, la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley de paridad de género en el ámbito legislativo que fue remitido por tercera vez por el Ejecutivo provincial con el amplio acompañamiento de diferentes colectivos de mujeres que se concentraron en la plaza 25 de Mayo.


De esta manera, se garantiza la paridad de género en todos los cargos electivos legislativos establecidos por la Constitución de la Provincia de Corrientes, las leyes en consecuencia dictadas y en el ámbito representativo de los partidos políticos en la provincia de Corrientes, tal como lo indica el objeto de la futura normativa, aprobada en la cámara baja por unanimidad.


La norma que alcanza a diputados, senadores, concejales y convencionales constituyentes (provinciales y municipales) y establece la sustitución por corrimiento de lista.

Los diputados tuvieron durante su alocución un denominador común basado en la referencia al “primer paso”, para continuar la lucha en favor de la paridad en todos los ámbitos; y la real igualdad entre hombres y mujeres.


La diputada Lucía Centurión inició la nómina de oradores cerca del mediodía y culminó cerca de las 15 con las palabras de Norberto Ast, tras haberse escuchado a la mayoría de los integrantes del cuerpo parlamentario, quienes ponderaron el consenso.


Los diputados Marcos Otaño, Héctor López, Eugenia Mancini, Belén Martino, Andrea Giotta, German Braillard, Aída Díaz, Mariel Meza, Silvia Galarza, Miguel Arias, Egui Benitez, Ana Pereyra, Albana Rotela, Cesar Acevedo, Javier Saéz, Lorena Lazaroff, Alicia Meixner y Horacio Pozo expresaron sus ideas, y homenajes en la denominada: "sesión histórica".


.A fines de la nueva ley, se modifica el artículo 60 del Código Electoral de la Provincia -Decreto Ley N° 135 / 2001- al que se le introducirá los cambios legales. “Artículo 60: Las listas de candidatos que se presenten para la elección de senadores y diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes provinciales y municipales deben integrarse ubicando, de manera intercalada, a mujeres y varones, desde el primer candidato titular y hasta el último candidato suplente. No será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisito”, indica el texto normativo.

En tanto, Corrientes se convirtió en una de las 22 provincias argentinas en contar con paridad de género.Sólo quedan Tucumán y Tierra del Fuego sin equidad legislativa.


En lo que respecta al NEA, Chaco y Misiones en el 2018 fueron las primeras provincias que se adhirieron a la ley y un año más tarde las siguió Misiones.



Presencias


En el recinto estuvieron siguiendo la sesión: el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; la esposa del Gobernador Gustavo Valdés Cristina Garro; la Ministra de Educación Práxedes López; la vicegobernadora de la provincia del Chaco Analia Rach Quiroga; la vicepresidente de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina Martha Altabe; senadores provinciales, intendentes yconcejales de distintas localidades; entre otros.

Previamente, también saludaron al presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañados del bloque PJ, y la ex diputada provincial Araceli Ferreyra: Marina Paula Pino, Coordinadora de la Escuela Popular de Formación en Género; María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Cecilia Gómez Mirada, subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros; Virginia Franganillo, presidenta del Parlamento de las Mujeres de la Legislatura de la CABA y ex presidenta y creadora del Consejo Nacional de la Mujer; María de los Ángeles Higonet, subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional de Nación.


Fuera del edificio legislativo, estuvieron dirigentes de distintos partidos políticos, convocatoria no organizada por la cámara de Diputados.( El Litoral)

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page