top of page

LLEGÓ EL DÍA DEL CENSO 2022 / 61 PREGUNTAS PARA UN CENSO QUE DEBIÓ HACERSE EN 2020

  • JAIER RAMIREZ
  • 18 may 2022
  • 4 Min. de lectura

ree

Este 18 de mayo se dará en toda la república argentina el censo 2022, una actividad nacional que se realiza cada diez años , correspondía hacerlo en 2020, pero, fue condicionado por la pandemia.

Las personas tuvieron la opción de realizar el registro de las 61 preguntas en forma on line que deberán mostrar comprobante, o sino, el censista pasará este próximo 18 de mayo por los hogares donde cumplirá con la actividad de realizar el cuestionario.


Desde la pagina oficial del censo recomiendan que "este 18 de mayo tenemos que estar en nuestras viviendas porque es el día del censo. Las personas censistas que recorrerán el país tendrán una pechera y una credencial con sus datos".


Censo 2022: cuáles son las 61 preguntas y en qué módulos se dividen

El Censo 2022 se realizará el próximo 18 de mayo y con esta nota podrás saber cuáles son las preguntas del cuestionario. El Censo 2022 tendrá un cuestionario de 61 preguntas y estará dividido en dos módulos: vivienda y sobre las personas que residen en el hogar. La encuesta se realizará el próximo miércoles 18 de mayo y será feriado nacional para facilitar la tarea del censista.


ree

Preguntas sobre la vivienda:

  • Tipo de vivienda: casa, rancho, casilla, departamento, pieza ocupada en inquilinato, hotel familiar o pensión, local no construido para habitación ocupado, vivienda móvil ocupada -casa rodante, barco, carpa u otra- o persona en situación de calle.

  • Presencia o no de quienes viven.

  • Cantidad de personas que viven en esa vivienda.

  • ¿Todas esas personas tienen gastos en común para la alimentación?

  • ¿Cuántos grupos de personas tienen gastos separados para la alimentación?

  • ¿Cuáles son los nombres de las personas (sin apellido) de este hogar que viven la mayor parte del tiempo en esta vivienda? También se fija la relación entre esos miembros

  • Hay alguna persona que tenga dificultad o limitación para caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; comunicarse; oír, aun con el uso de audífonos; ver, aun con anteojos puestos y comer, bañarse o vestirse sola.

  • Material predominante de los pisos: cerámica, mosaico, baldosa, alfombra, madera, flotante, vinílico, microcemento, cemento alisado o mármol; carpeta, contrapiso, ladrillo fijo o tierra o ladrillo suelto.

  • El material predominante de la cubierta exterior del techo: baldosa, membrana, pintura asfáltica, pizarra o teja; losa o carpeta a la vista; chapa de metal; chapa de cartón, caña, palma, tabla con barro, paja con barro o paja sola.

  • ¿Tiene revestimiento interior o cielorraso?

  • Servicio de agua potable: por cañería dentro de la vivienda; fuera de la vivienda, pero dentro del terreno o fuera del terreno.

  • Origen del agua que usa este hogar para beber y cocinar: red pública (agua corriente); rerforación con bomba a motor; perforación con bomba manual; pozo sin bomba; transporte por cisterna, agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia u otra procedencia.

  • Baño letrina: dentro de la vivienda; fuera de la vivienda, pero dentro del terreno o no tiene.

  • ¿Cuántos baños tiene este hogar?

  • El baño cuenta con: inodoro con botón, mochila o cadena; inodoro sin botón ni cadena (a balde) o pozo.

  • ¿Cómo es el desagüe del inodoro? red pública; cámara séptica y pozo ciego; solo a pozo ciego o a hoyo, excavación en la tierra.

  • Qué utiliza para cocinar: electricidad; gas de red; gas en tubo o a granel (zeppelin); gas en garrafa; leña o carbón u otro combustible.

  • ¿Cuántos ambientes, habitaciones o piezas tiene en total, sin contar baños ni cocina?

  • ¿Cuántos tiene para dormir, independientemente de si los usa para tal fin?

  • La vivienda es: propia; alquilada; cedida por trabajo; prestada u otra situación.

  • Documentación de la vivienda: tiene escritura; boleto de compra-venta; otra documentación y no tiene documentación.

  • Conectividad: internet en la vivienda; celular con internet o computadora, tablet, etcétera.

Preguntas sobre las personas que viven en la vivienda:
  • ¿Cuál es la relación o parentesco con la jefa, el jefe o la persona de referencia del hogar?

  • ¿Cuál es el sexo registrado al nacer? mujer / Femenino; varón / Masculino y x / Ninguna de las anteriores.

  • De acuerdo a la identidad de género se considera: mujer; mujer trans / travesti; varón; varón trans / masculinidad trans; no binario: otra identidad / ninguna de las anteriores o prefiero no contestar / Ignorado.

  • ¿Cuántos años tiene?

  • ¿Cuál es la fecha de nacimiento?

  • ¿Cursa o asiste a algún establecimiento educativo (guardería, jardín, escuela, universidad)?

  • ¿Qué nivel educativo está cursando? jardín maternal, guardería, centro de cuidado, salas de 0 a 3; sala de 4 o 5 -jardín de infantes o preescolar; primario; secundario; terciario no universitario; universitario de grado; posgrado -especialización, maestría o doctorado-).

  • ¿Qué grado o año está cursando?

  • Alguna vez ¿cursó o asistió a algún establecimiento educativo?

  • ¿Cuál fue el nivel más alto que cursó?

  • ¿Completó ese nivel?

  • ¿Cuántos grados o años aprobó en ese nivel?

  • ¿Nació en esta provincia? ¿Otra provincia argentina? ¿Otro país?

  • ¿En qué provincia?

  • ¿En qué país?

  • ¿En qué año llegó a la Argentina?

  • ¿Dónde vivía hace 5 años vivía? en esta localidad o paraje; en otra localidad o paraje de esta provincia; otra provincia argentina.; otro país; no había nacido.

  • ¿En qué provincia?

  • Cobertura de salud: tiene obra social o prepaga (incluye PAMI); cuenta con programas o planes estatales de salud; no tiene obra social, prepaga ni plan estatal de salud o ignorado.

  • ¿Cobra jubilación o pensión?

  • Cobra: solo jubilación; solo pensión por fallecimiento; jubilación y pensión por fallecimiento o solo pensión de otro tipo.

  • ¿Se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios?

  • ¿De qué pueblo indígena u originario?

  • ¿Habla y/o entiende la lengua de ese pueblo indígena u originario?

  • ¿Se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos?

Preguntas para los mayores de 14 años:

  • Durante la semana pasada ¿trabajó por lo menos una hora, sin contar las tareas domésticas de su hogar?

  • En esa semana ¿hizo alguna changa, fabricó algo para vender afuera, ayudó a un familiar o amigo en su chacra o negocio?

  • En esa semana ¿tenía trabajo y no concurrió?

  • Durante las últimas cuatro semanas ¿buscó trabajo de alguna manera?

  • Si ese trabajo lo hace como servicio doméstico: empleado u obrero; cuenta propia; patrón o empleador; trabajador familiar o ignorado.

  • En ese trabajo ¿le descuentan para la jubilación?

  • En ese trabajo ¿aporta por sí mismo para la jubilación?

  • La actividad principal de la empresa, negocio, institución en la que trabaja o del trabajo que realiza por su cuenta: educación o salud privada; administración pública, educación o salud pública; comercio; industria agropecuaria, pesca o minería; construcción; transporte o almacenamiento; hotel o restaurante; banco, financiera o aseguradora; empresa de electricidad, gas o agua; otros servicios personales, técnicos o profesionales.

  • ¿Cómo describiría en detalle esa actividad principal de la empresa, negocio, institución en la que trabaja o del trabajo que realiza por su cuenta?

ree

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page