top of page

LESA HUMANIDAD / "EL LIBREÑO PABLO MARTINELLI FUE ASESINADO POR EL TERRORISMO DE ESTADO"

  • JAIER RAMIREZ
  • 23 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

ree

La justicia dictaminó que Pablo Martinelli fue asesinado en una emboscada del terrorismo de estado.

Este miércoles, a 47 años de su asesinato, la Justicia Federal dictaminó como “homicidio” la causal de muerte del militante Pablo Martinelli, en el marco de un operativo del Ejército y la Policía en en Resistencia. Para encubrir el hecho funcionarios policiales y médicos consignaron que se trató de un accidente.

La familia fue obligada a aceptar esta versión bajo amenaza de que ante una negativa no les entregarían el cadáver. Martinelli tenía 22 años, oriundo de Paso de Los Libres, era militante de la JUP y Montoneros y Estudiante de Veterinaria en la Universidad Nacional del Nordeste en Corrientes.

El dictamen fue dado a conocer en la mañana de este miércoles por la jueza federal Zunilda Niremperger en una audiencia virtual, en la que participaron desde Paso de los Libres familiares del militante asesinado.

“Es un deber de la Justicia el entender al derecho de las familias y al derecho colectivo de la sociedad de recibir la información correcta de lo acontecido y por la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho a la verdad” afirmó. La magistrada ordenó la entrega de la sentencia a las familias y se procederá a rectificar en al registro civil de Resistencia el certificado –apócrifo- de defunción de Martinelli.

Muy emocionada, Mariana Oliva, sobrina de Martinelli, con su madre –Susana- y su padre asesinados por la dictadura agradeció a la jueza y señaló; “Es reparador para todos, la verdad se hace pública y eso es importante para las familias y para la ciudad de Paso de los Libres, a pesar de que no se pudo castigar a los culpables esto es reparador para todos a más de 40 y pico de años. Los procesos son lentos, quizás demasiado, pero mis abuelos, los padres de Pablo, que no están acá, de algún modo saben que esto está pasando”.


Mariana Oliva.

ree

De este modo quedó confirmado en sede judicial lo que fue durante años una verdad histórica: el 7 de noviembre de 1976, en oportunidad de llevarse a cabo un procedimiento entre el Ejército y la Policía en el centro de la ciudad de Resistencia, para montar una emboscada contra Martinelli quien intentó huir, resultado abatido a tiros en inmediaciones a la calle Santiago del Estero entre Echeverría y Cangallo, a pocas cuadras de la plaza central. Así lo señalaron las propias fuerzas armadas en un comunicado interno donde se relata el hecho. Todo surgió de una investigación Judicial iniciada por la Fiscalía Federal en el año 2012 luego del reclamo de familiares.

Por orden de la justicia federal, el 16 de diciembre de 2014 el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó en el Cementerio de la Santa Cruz de la ciudad de Paso de los Libres los restos de Pablo, y concluyó que la muerte se produjo “a causa del impacto de al menos dos proyectiles de arma de fuego, con una trayectoria de adelante hacia atrás, levemente de izquierda a derecha y levemente de arriba hacia abajo”. Con el resultado de esta pericia estaría probado que la mecánica del homicidio de Martinelli se habría producido por una ejecución estando la víctima de rodillas y de frente al agente que lo acribilló.

CULPABLES

Si bien la causa tuvo dos imputados quienes deberían haber afrontado un juicio oral y público, estos fallecieron por lo cual no existen otros autores identificados.Se trata de Héctor Orlando Grillo y Fermín Montiel, imputados por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado por el número de partícipes – Art. 80 inc. 6, encubrimiento por infracción de deber de denunciar delitos – Art. 277 inc. d y falsedad ideológica de instrumento público – Art. 293 del Código Penal Argentino, que habría tenido como víctima a Pablo Martinelli. Sin embargo, luego de realizadas las diligencias solicitadas por el Ministerio Público Fiscal en los respectivos requerimientos de instrucción, se corroboró el deceso de ambos.

PABLO MARTINELLI

Según surge de la base de datos del Registro Único por la Verdad de la Comisión Provincia por la Memoria Chaco, Pablo Martinelli nació el 22 de octubre de 1954 en Castelar, provincia de Buenos Aires. Desde niño residió junto a su familia en la ciudad correntina de Paso de los Libres, siendo el tercero de los seis hijos del matrimonio compuesto por Emilia Cleofé “Beba” Aquino y Pedro Alberto Martinelli.

En 1976 Pablo estudiaba la carrera de veterinaria en la UNNE de la ciudad de Corrientes. Se encontraba de novio con Lilian Lossada, estudiante de Medicina. Ambos militaban en el Centro de Estudiantes de sus respectivas Facultades, y luego en la Juventud Universitaria Peronista y en Montoneros.

Su hermana Nora cuenta que Pablo luchaba, entre otras cosas, para que no se cerrara el Comedor Universitario, ya que tenía muchos compañeros de Facultad que sin el Comedor no podrían seguir con sus estudios. El 5 de agosto de 1976 otra de las hermanas de Pablo, Susana, y su esposo fueron secuestrados en Mar del Plata.

El domingo 7 de noviembre de 1976 Martinelli partió rumbo a Resistencia para encontrarse con un compañero de la organización, pero fue víctima de una emboscada que terminó con su vida.

Este vienes 24, Día Nacional por la Memoria a las 9 h se realizará la señalización de la esquina donde ocurrió el asesinato, en Cangallo y Santiago del Estero de la ciudad de Resistencia.(Fuente: El diario de la región).


Pablo Martinelli.

ree


 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page