LENGUA DE SEÑAS / UN GRUPO DE PASISTAS INTEGRA LA COMPARSA ZUM ZUM 2025 CON EL IDIOMA DE LOS SORDOS.

Según relata Gisella Castellan, quien esta encargada de coordinar el particular ala de la comparsa, fue a pedido del presidente de la comparsa Zum Zum, Blas "Melena” Sanabria llevar a personas que se expresan en ese idioma.
Gisela Castellan conforma y coordina el grupo de trabajo que interpreta el samba enredo en lengua de señas en la pasarela.
En la edición 2025 del Carnaval de Paso de los Libres, la Facultad del Samba apostó nuevamente a la innovación y a la difusión de la cultura y la Lengua de Señas Argentina (LSA).
De esta manera, la institución incorporó nuevamente el ala de Lengua de Señas en su desfile, como lo hizo en 2019, en la cual sus integrantes van signando el samba enredo e interactuando con la alegoría de la Reina de institución, Manuela Schiro, la que va inmediatamente después en su carro alegórico.
La coordinadora de esta ala, Gisela Castellan, es una intérprete oficial de LSA que lleva más de 8 años trabajando con la comunidad sorda de Libres y diferentes instituciones, para difundir la lengua de señas y promover la verdadera inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
El trabajo en conjunto con el carnavalesco Máximo Arias permitió darle un enfoque claro al significado que tiene el poder de la comunicación y la transmisión de la lengua como modeladora de la cultura, siendo un legado que permanecerá en la las generaciones futuras.
Comments