JULIO MANUEL PEREYRA RECIBIÓ UN PREMIO INTERNACIONAL A SU LABOR EDUCATIVA - HUMANITARIA.
- JAIER RAMIREZ
- 29 jul 2023
- 2 Min. de lectura

"
Julio Manuel Pereyra (Uruguay) recibió un premio a su labor educativa para niños con discapacidad y pueblos originarios, Libresdigital accedió a la información a través de una nota informativa de Pereyra quien no dejo de hacer notar su incomodidad tras su pasaje por Paso de los Libres al no recibir apoyo de tipo político para sus emprendimientos.
"Gane el Premio Mundial de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU ) a la labor Educativa para niños con discapacidad y pueblos originarios. Es el premio que recibieron Mandela, Malalá o Luther King, En Argentina solo lo había recibido Estela de Carlotto post dictadura, Solo contar, por si quieren compartir, después del desprecio y menosprecio a mi trabajo socio-educativo por allá".- djo Oereyra.-
Julio Manuel Pereyra lleva adelante una escuelita ambulante llamada "caminos de tizas", llevando por donde lo acepten y apoyen la educación inclusiva para personas especiales, según dice una de sus paginas en internet,
"Fundadas por Julio Manuel Pereyra (Uruguay), Educador Comunitario y Docente de Apoyo a la Inclusión, Escuelitas Ambulantes ‘Caminos de Tiza’ se basa en una propuesta de Educación Comunitaria de voluntariado en basurales, aldeas/comunidades originarias y barrios marginales en diferentes localidades argentinas, sumado a Talleres sobre Inclusión Educativa y estrategias didácticas a Centros Educativos Públicos de manera gratuita. Esta mirada comunitaria, domiciliaria y hospitalaria, propone trabajos pedagógicos – terapéuticos en apoyo escolar, alfabetización inicial, estimulación temprana/oportuna, psicomotricidad y psicopedagogía, para niños con discapacidad y/o problemáticas del aprendizaje (asperger, autismo, dislexia, discapacidad motriz, ciegos, sordos, etc.), que abarca desde el uso de Lengua de Señas, hasta Comunicación Alternativa Aumentativa (CAA), pasando por adaptaciones didácticas, o técnicas/modos adaptados como ‘Floortime’, PECS, libro álbum.".- Informa parte de la propuesta.-
En todos los casos es una actividad no remunerativa a la que le dedica constantemente, viajando a distintas partes de America. En Paso de los Libres se dedicó a ayudar en barrios "El basural", "Catamarca" y 2El Palomar", También Apoyos Escolares como Docente de Apoyo (DAI) a la Inclusión de niños sin cobertura de Obras Sociales en la Escuela ‘V.E. Verón’.
La Actividad propone como fin Social: denuncia y visibilización de estados de situación de abandono de personas, violación de DDHH, mortalidad y trabajo infantil, falta de servicios básicos (acceso a agua potable), casos de desnutrición, alertas sanitarias (basurales y (re) brotes de enfermedades), casos de abuso sexual, niños sin acceso a educación.
Gane el Premio Mundial de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU ) a la labor Educativa para niños con discapacidad y pueblos originarios. Es el premio que recibieron Mandela, Malalá o Luther King, En Argentina solo lo habia recibido Estela de Carlotto post dictadura, Solo contarte por siquieres compartir después del desprecio y menosprecio a mi trabajo socio-educativo por alla"


Comentarios