top of page

JUAN JOSÉ CABRAL / 53° DEL ASESINATO DEL ESTUDIANTE LIBREÑO EN SU LUCHA POR UN COMEDOR POPULAR

  • JAIER RAMIREZ
  • 11 may 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA


La Comuna de Libres realizará actividades conmemorativas por el 53° aniversario del asesinato de Juan José Cabral


El viernes 13/5 a las 17:00 hs. en Salón de Actos del Palacio Municipal se presentará el Proyecto “Jóvenes y Memoria” con la capacitación “Pensando la Pedagogía de la Memoria, Jóvenes, Escuela y Derechos Humanos” a cargo de la Comisión Provincial por la Memoria de provincia de Buenos Aires. El lunes 16/5 a las 11:30 hs. frente a la Secretaría de Salud se descubrirá el mural homenaje a Juan José Cabral. Este 15 de mayo se cumplen 53 años del asesinato del estudiante libreño a manos de la Policía.


La gestión del intendente Martín “Tincho” Ascúa, a través de la Dirección de Derechos Humanos, realizarará una serie de actividades para rendir homenaje al estudiante libreño Juan José Cabral al cumplirse, este 15 de mayo, 53 años de su asesinato.

Las actividades institucionales comenzarán el viernes 13 de mayo a las 17:00 hs. en Salón de Actos del Palacio Municipal con el lanzamiento del Proyecto “Jóvenes y Memoria” que dictará la capacitación “Pensando la Pedagogía de la Memoria, Jóvenes, Escuela y Derechos Humanos” a cargo de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires. Se entregarán certificados de aprobación y asistencia.

Los disertantes serán Sandra Raggio, Directora General de Áreas de la CMP; y María Elena Saraví, Directora del Programa Jóvenes y Memoria de la CMP. Está destinado a docentes, estudiantes, organizaciones sociales y políticas. Se entregarán certificados de asistencia y aprobación.

El lunes 16 de mayo a las 11:30 hs. frente a la Secretaría de Salud (Esteban Alisio Nº 650) se producirá el descubrimiento del mural homenaje a Juan José Cabral; realizado por el muralista Daniel Cian, integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Ctes. y del Nodo por la Identidad de la organización de Abuelas de plaza de Mayo.

Juan José “Chelo” Cabral nació en Paso de los Libres el 19 de octubre de 1946. El 15 de mayo de 1969, cuando cursaba el cuarto año de Medicina en la UNNE, fue asesinado por la Policía durante la pueblada del “Correntinazo”. Tenía 22 años.

La historia del mártir estudiantil y bandera de luchas sociales

A comienzos de mayo de 1969 se privatizó el comedor universitario con un exponencial encarecimiento del ticket, lo que generó gran malestar en la comunidad estudiantil.

El 13 de mayo en Corrientes la Fune organizó una movilización que recorrió las calles céntricas de Corrientes capital. Hubo cruces con la Policía mientras intentaban llegar al Rectorado.

El jueves 15 de mayo se había preparado una importante movilización obrera y estudiantil para ir al Rectorado y dialogar con el Rector, que había prometido una reunión; pero en la mañana lo canceló de forma unilateral. La policía reprimió la movilización.

Cerca de las 11.30 hs. efectivos de la Infantería y la Montada de la Policía comenzó a hacer uso desmedido de la fuerza: fue una verdadera cacería de la Policía. Los manifestantes terminaron divididos en varios grupos y siendo objeto de ataques de la Policía, algunos llegaron como pudieron a la plaza Cabral.

Juan José Cabral, que estaba activo participando de las movilizaciones junto a sus compañeros, deciden ir hasta la plaza sin saber lo que les esperaba.

Mientras cruzaban por la calle San Lorenzo, un automóvil con policías disparó contra la muchedumbre. “Chelo” Cabral se llevó la peor parte. Una de las balas impactó de lleno en el pecho del estudiante quien se detuvo en seco.

“Me mataron, chamigo”, alcanzó a decirle a uno de sus amigos. Cabral se formaba para salvar vidas, pero una bala represora terminó con la suya.

Juan José pasó se convirtió en mártir estudiantil, bandera de luchas y reclamos sociales en Corrientes y en el país.

Y el “Correntinazo” de 1969 fue el puntapié inicial y antecedente directo de las movilizaciones que terminaron minando el poder de Juan Carlos Onganía.

El crimen de Juan José Cabral terminó impune. Nadie fue condenado por tan brutal hecho del que hoy se cumplen 53 años.

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page