top of page

FUERTE DISCURSO DE MARTÍN ASCÚA EN EL ACTO DEL 25 DE MAYO CON MENSAJES AL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL.

  • JAIER RAMIREZ
  • 26 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Durante la mañana fria del 25 de mayo de 2024 el jefe comunal de Paso de los Libres Martin Ascúa le dedicó palabras destacadas contra las políticas que lleva adelante el presidente de la república Javier Milei.

El Intendente al inicio hizo una introducción para poner en contexto la historia:

"Un aniversario mas de la revolución de mayo, la liberación de la patria, es importante entender que por ese entonces existía el virreinato del rio de la plata y los sucesos que empezaron a acontecer por Europa, con la invasión de Napoleón, Francia sobre España, la toma de la invasión de Fernado VII llega esa noticia a nuestra américa, y empieza a tomar fuerza lo que se venia gestando, los criollos, los que serían argentinos, poder liberarse de la metrópolis española, se empezaron a organizar, no fue algo pacífico, es importante entender que si bien son hoy nuestros próceres, eran personas como nosotros, con coraje suficiente para crear este pais maravilloso, pidieron reunión con el cabildo, con el rey Cisneros, se reunieron French y Berutti, con la gente, por eso se trata de una revolución, exigen un nuevo gobierno patrio."


Mas adelante el representante comunal se refirió a la independencia del país, del trabajo importante de las provincias, a la conformación de la confederación, la declaración de la constitución, abolición de la esclavitud, asamblea del año XII, recordó la extracción de recursos de las Américas, finalmente pisar la actualidad con los recursos heredados.


"Es importante empezar a hablar de los que esta sucediendo en estos tiempos, por eso vemos con preocupación la discusión de la ley base en el congreso, porque si tanto nos constó liberarnos de las potencias extranjeras, no queremos volver a un estado colonizado, queremos inversiones pero dentro de un marco regulatorio. ".- expresó el primer mandatario libreño.


En otro tramo seguido le dedicó al llamado del presidente del pacto de mayo,


"Aparentemente no se va a llevar adelante el pacto de mayo, por la falta de diálogo, que debe tener con las provincia, Corrientes que fue fundadora de la repùblica Argentina, que era autónoma, que delegó muchas de sus atribuciones para tener la patria que tenemos, tenemos derechos y queremos ser respetados, tener voz y voto de las decisiones, porque somos libreños somos correntinos y argentinos, queremos decirle al presidente que queremos un pacto de mayo, que se reanude y que en ese pacto contenga la reanudación inmediata de la obra pública, porque también los impuestos que pagan los libreños van a las arcas nacionales y vuelven con la coparticipación, pero queremos que vuelvan con obras también, la recuperación del FONID, fondo para los docentes, que se materialice esa declaración del aumento del presupuesto del 270 - 300 % que se merecen nuestras universidades publicas, queremos respeto a las instituciones, al federalismo. - agregó Ascúa.-


En el tramo siguiente de su alocución le dedicó al gobernador de la provincia Gustavo Valdés.


"Aprovechar este momento para hablar con el gobernador, con el profundo respeto que le tengo, como representante de los libreños, queremos generar una agenda de trabajo común, de progreso, donde podamos potenciar , no solamente los recursos naturales que tenemos, sino la posición geográfica estratégica que tiene Paso de los Libres, que esta en el corazón del Mercosur, queremos que se refaccione nuestro aeropuerto, que se trabaje con el hospital san José, se le den todos los recursos, que se le den los insumos, herramientas que necesitan nuestros enfermeros, nuestros médicos, queremos que se atiendan tantos sectores de la ciudad que necesitan agua, zona del Palmar, del Timbó, del sol, translibres, aeropuerto, ombucito, queremos que el bario Catamarca tenga cloacas, (...) queremos viviendas para los libreños, caminos rurales para la producción, queremos la mejora de sueldos de policías de docentes, infraestructuras para las escuelas, colaborar , queremos la mejor energía y una tarifa razonable, :_ destacó Martin Ascúa.-



 
 
 

Comments


WhatsApp Image 2024-12-04 at 18.52.22.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page