top of page

EN CORRIENTES RUMBO A LA INTERNA DEL PARTIDO JUSTICIALISTA.

  • JAIER RAMIREZ
  • 28 mar 2024
  • 4 Min. de lectura

Miércoles, 27 de marzo de 2024

Corrientes (27-3-24): Militantes justicialistas de todos los departamento de la provincia se reunieron para avanzar en la normalización política e institucional del Partido Justicialista.


Hubo un fuerte compromiso de unidad para afrontar las elecciones nacionales, provinciales y municipales del 2025. Acordaron la conformación de equipos técnicos para desarrollar un proyecto alternativo de gobierno, para presentar a los correntinos y correntinas en las próximas elecciones.

Un masivo encuentro provincial realizado este martes 26/03 en la ciudad de Corrientes convocó a legisladores nacionales y provinciales, intendentes, viceintendentes, concejales, centrales obreras, organizaciones y militantes del Partido Justicialista de Corrientes definieron que la fuerza "trabajará activamente en construir y ser la columna vertebral" de una alternativa para los correntinos y correntinas de cara a las elecciones de la 2025.


Además buscará conformar una "alianza amplia, plural, con sentido federal con las fuerzas y organizaciones del Campo Nacional y Popular para presentar un Proyecto Provincial de empleo, desarrollo e inclusión para las elecciones Nacionales, Provinciales y Municipales".


"Las conclusiones son bastante claras: primero la voluntad y la necesidad de normalizar el Partido Justicialista en el tiempo más breve posible.

Segundo, el compromiso del Peronismo de ser el vertebrador de la oposición en la Nación, en la Provincia y en los Municipios en los que no somos gobierno. Para ello, comenzamos a construir una plataforma de gobierno del PJ junto a sus aliados basado en el crecimiento económico y productivo, la generación de empleo y la inclusión para los correntinos"dijo el senador provincial José "Pitín" Aragón.


En el encuentro, que duró más de cuatro horas, anunciaron que el Justicialismo "activará diagnóstico, debate y trabajo de sus cuadros técnicos y profesionales, de sus organizaciones de base y de la militancia para construir la plataforma de gobierno para el crecimiento con inclusión" que el PJ y la alianza electoral que integre presentarán para las elecciones del año 2025.


MARTIN ASCÚA.

El intendente de Paso de los Libres Martin "Tincho" Ascua, detalló tras el encuentro que "este es el puntapié inicial para un trabajo institucional y político que vamos hacer desde el partido, vamos a tener este tipo de rees en diferentes puntos de la provincia. Vamos a trabajar de cara a la gente y diferentes sectores de la sociedad y también con otros sectores políticos", el jefe comunal además indicó que "lo que primero tenemos que tener es un justicialismo organizado y con vocación de poder y de gobierno; además entendemos que el gobierno provincial es un ciclo acabado que a dejado enormes deudas sociales, económicas y de todo tipo, que queda más en evidencia cuando no hay un gobierno nacional que apoye a la provincia".


Por su parte el justicialista goyano Marcos Bassi dijo que "nos merecíamos este encuentro, con debate y consensos, para fortalecer la unidad. Lo positivo son los acuerdos y las definiciones sobre cómo el Partido Justicialista encara el trabajo colectivo para el 2025"


.La concejal montecasereña Graciela Castañeda destaco que "es un encuentro muy positivo porque pudimos encontrarnos, debatir y coincidir en el proyecto de Provincia que le vamos a proponer en 2025 a los correntinos, así como en cada uno de los municipios. Un proyecto de crecimiento con justicia social".


En representación del movimiento obrero el secretario general de la CGT Corrientes, Guido Tello resalto: "Celebramos la construcción de este espacio amplio, en la que el movimiento obrero está representado, aporta sus ideas y proyectos. La CGT va a trabajar fuerte en aportar consensos y propuestas para construir un proyecto provincial que potencie el empleo y proteja los derechos de los trabajadores y trabajadoras.


Los Legisladores, Intendentes, Vice, Concejales, Organizaciones y Militantes, que sumaron más de un centenar representando a todos los departamento de la provincia, también ratificaron la "voluntad y el compromiso de unidad partidaria para que, antes que finalice el 2024, nuestra fuerza pueda elegir democráticamente su conducción y la conformación de sus órganos de decisión política", indica el documento final que dejó el encuentro.


El intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo comentó que "el gran objetivo en el que coincidimos en toda la provincia es: normalizar nuestro partido, juntarnos en un proyecto común que comenzó a construirse con ideas de todos los sectores sociales, económicos y productivos de Corrientes".


En el mismo sentido se manifestó la ex senadora Carolina Martínez Llano quien indico "Estamos dando un primer paso para reorganizar al Justicialismo. Luego se tendrán que legitimar liderazgos y candidaturas a través de internas y estamos trabajando para eso, alcanzando acuerdos bases.


El PJ Corrientes también definió su "adhesión, en todos los puntos, al documento emitido por el Partido Justicialista Distrito Nacional reunido en su Congreso Nacional el 22/03/2024 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Al respecto la diputada nacional Nancy Sand dijo : "El primer paso fue lograr el compromiso de las autoridades nacionales del Consejo y del Congreso Nacional del Justicialismo para normalizar el PJ de Corrientes. Ahora avanzamos en unidad hacia la normalización de nuestro partido y en el proceso construir un gran proyecto provincial de crecimiento con inclusión que el Justicialismo le va a proponer a la sociedad en las elecciones nacionales, provinciales y municipales en 2025.




En tanto la concejal de San Isidro Vilma Ojeda apuntó "esta reunión es el primer paso para normalizar nuestro Partido Justicialista. Estos son los ámbitos para el debate, la unidad y el consenso para construir un proyecto provincial y ser una opción real de Gobierno en la provincia para el 2025.En el documento final también se dio la "solidaridad y el apoyo" al intendente de Mercedes Diego Caram y a "las luchas de los trabajadores y las trabajadoras de los organismos nacionales que están en el territorio que están siendo injustamente despedidos por el Gobierno Nacional".Miércoles, 27 de marzo de 2024 (Sur correntino.)

 
 
 

Comments


WhatsApp Image 2024-12-04 at 18.52.22.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page