top of page

ELECCIONES 2023 / CORRIENTES ESPERA PARA JUNIO EL DECRETO PARA ELECCIONES

  • JAIER RAMIREZ
  • 5 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

ree

De acuerdo a lo que dice el Litoral las comunas no cuentan con el tiempo necesario para adherirse a una eventual convocataria electoral para votar dentro de 90 días, por eso el llamado se oficializaría en las próximas horas pero para el segundo domingo de junio.

Mañana vence el plazo de 90 días necesarios para la convocatoria de las elecciones provinciales si se pretende votar el 4 de junio. Los municipios no contarían con el tiempo necesario para adherir al eventual llamado. Por eso todo indica que se votaría a senadores y diputados provinciales el 11 de junio y que en las próximas horas se conocería el decreto.


Valdés alista una semana con reuniones, recorridas por el interior para luego cerrar la semana con un gran agasajo a las mujeres el viernes por la noche en el Club Boca Unidos, se aguarda la convocatoria a elecciones legislativas. “Falta todavía, justamente estábamos mirando con los apoderados de los partidos, estuvimos estudiando, viendo. En cualquier momento vamos a publicar el decreto”, dijo.

Este año en la Legislatura de Corrientes se renuevan 20 bancas, 5 en Senadores y 15 en Diputados.

Desde fines de 2022, era vox populli que el primer turno electoral en la provincia sería en la primera quincena del mes de junio y de acuerdo a los plazos electorales, Valdés debe convocar a elecciones 90 días antes de la fechar a votar.

El 6 de marzo vence ese plazo para el 4 de junio. Fecha que estaría prácticamente descartada dado que las comunas ya no tienen tiempo para una adhesión ad referendum de los concejos.

La fecha que más se menciona en los pasillos de la Casa de Gobierno es el 11 de junio, a fin de que a los intendentes tengan el tiempo necesario.

La fecha del 18 de junio está descartada porque es el día del Padre, fin de semana largo ya que el lunes 19 será un feriado con fines turísticos para enlazarlo con el martes 20, feriado conmemorativo del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. Mientras que el 25 de junio no podría ser porque es el día después del cierre del plazo para la presentación de las alianzas de cara a Las Paso.

La Ley 26.571 dispone que las alianzas electorales entre partidos deberán inscribirse como tales hasta 60 días antes de la elección (es decir, hasta el 14 de junio), mientras que el 24 de junio (50 días antes de los comicios) es la fecha límite para la presentación de las listas de precandidatos.

El diputado nacional por Corrientes Jorge Romero en declaraciones a Radio Dos, luego de aclarar que no hay tiempo para que el Justicialismo vaya a internas, se refirió a la convocatoria a las elecciones legislativa y dijo que “todos están hablando de que las elecciones provinciales se van a realizar en junio, en pocos días más se estará haciendo la convocatoria. Incluso en Bella vista se estaba por hacer una sesión para fijar también la adhesión a la fecha de elecciones que disponga la Provincia, entonces los tiempos no dan".

Mientras que desde el Concejo Deliberante de Capital, aguardan también el decreto de Valdés para avanzar con la adhesión y no descartan una sesión especial para cumplir con los plazos electorales.

La alianza ECO+Vamos Corrientes se impuso en la Provincia y desde el 10 de diciembre del 2021 gobierna 62 municipios de los 72. Pero el Frente de Todos retuvo las localidades más grandes: Mercedes, Paso de los Libres y Esquina. Pero ahora Corrientes cuenta con 75 comunas ya que Cazadores Correntinos, Derqui y El Caimán, fueron los últimos municipios en crearse.

En este marco, se debe considerar también, que de acuerdo al Censo 2022 las localidades más habitadas de la provincia se encuentra la Capital correntina con 432.192, seguido por Goya 106.458, Santo Tomé con 71.796, Paso de los Libres con 57.121 y Curuzú Cuatiá con 51.616. Además en las elecciones legislativas este año los jóvenes de 16 años están facultados a emitir su voto, y las grillas de candidatos deberán confeccionarse de acuerdo a la Ley de Paridad de Género. En esta línea, las fuerzas políticas se encaminan a avanzar con actividades para traccionar la mayor cantidad de votos de estos dos sectores del electorado correntino.

A nivel pais, muchas provincias ya resolvieron desdoblar los comicios: en La Pampa, las primarias serán el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo; en Neuquén, la general será el 16 de abril; en Río Negro, serían el 16 de abril, pero no fue confirmado oficialmente; en Misiones, la elección general será el 7 de Mayo; en Jujuy, la elección general será el 7 de mayo; en Tucumán, el 14 de mayo; en Salta, serán el 14 de mayo; en San Juan, será el 14 de mayo; en Mendoza, el 11 de junio serán las Paso y el 24 de septiembre, las generales; y, en el Chaco, el 17 de septiembre será la elección general.

Nacionales

Lejos quedaría el primer turno electoral de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. En este caso, el 13 de agosto próximo.

En tanto, el Código Electoral Nacional ordena que las elecciones generales se celebren el cuarto domingo de octubre, por lo que este año serán el 22 de ese mes.

“En pocos meses tendremos una oportunidad y una responsabilidad. Yo no vengo a decirle a nadie por quién votar. Vengo a invitarlos a reflexionar para que elijamos el camino que queremos transitar para llegar al futuro”, lanzó en la primera parte de su discurso anual Valdés al dejar inaugurado el periodo de sesiones ordinarias.

Pero en caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 % de los sufragios o el 40 % y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante, se deberá realizar un balotaje, que tendrá lugar, según lo dispone la Constitución Nacional, dentro de los 30 días de realizada la elección general.

Cabe señalar que la Justicia nacional electoral estableció que los partidos políticos en el orden nacional pueden gastar hasta 1.006.448.910 de pesos en la campaña electoral para las Paso que se realizarán el 13 de agosto próximo, y hasta 2.012.897.820 de pesos para las elecciones generales previstas para el 22 de octubre.

En caso de que sea necesario un balotajee, esa instancia podrá insumir otros mil millones de pesos.


 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page