top of page

EL GUARANI EMPIEZA SU CAMINO A LA REVALORIZACIÓN EN ITUZAINGÓ AL INAUGURAR UNA CARRERA DEL IDIOMA

  • JAIER RAMIREZ
  • 13 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el viernes 12 de agsoto la carrera del profesorado de guaraní del Instituto Superior de Formación Docente de Ituzaingó, la primera en su tipo. Fue en el centro cultural local y el mandatario estuvo junto con el intendente local, Juan Pablo Valdés, autoridades educativas y referentes de la cultura, quienes coincidieron en que esta nueva oferta académica es un acto de justicia con “el sentir del pueblo”.


“Después de 18 años de tener una ley que decidió que la provincia sea bilingüe, hoy podemos decir que venimos a enseñar lo que somos, lo que sentimos, lo que transmitimos”, expresó el gobernador al comenzar su discurso en el acto. Y aclaró que su decisión política se basa “en el sentido común, que es el sentido del pueblo expresada en una legislatura”.

Reconoció que también es “cumplir con una deuda cultural” y que “este es el primer paso”. Mencionó que “muchas personas que merecen ser reconocidas”, entre ellas destacó a Walter Insaurralde, exlegislador autor del proyecto de ley que convirtió a Corrientes en provincia bilingüe.

Luego, Valdés señaló: “El guaraní en la Argentina no está muerto y nosotros como correntinos tenemos mucho para mostrar y producir”. El mandatario se refirió así al aprovechamiento de las nuevas tecnologías para la generación y difusión de contenidos representativos de la cultura local. Y para ello consideró fundamental el programa provincial “Incluir futuro”, a través del cual se entregan computadoras a alumnos y genera contenidos en internet a través de plataformas digitales educativas para “estar orgullosos de nuestra cultura, porque si sabemos de dónde venimos, sabemos a dónde vamos”.


Minutos antes, fue invitada a expresar unas palabras, Chela Liusi de la Fundación Cultural Coembotá, que promueve la difusión de la lengua guaraní. En la ocasión, la referente cultural destacó la decisión política del gobernador Valdés acerca de la creación de este profesorado y explicó que los guaraníes eran una civilización con una cultura muy rica en símbolos y con un profundo conocimiento sobre la naturaleza reflejado en su lengua.

Luego, la ministra de Educación, Práxedes López, destacó a Chela Luisi por su “lucha” por el idioma guaraní, acompañada por el exintendente Manuel Valdés (padre del gobernador y del actual intendente). Luego la ministra resaltó la decisión de crear “este singular y único” profesorado e instó a avanzar en la investigación de esta lengua, al decir que "no nos quedemos en el profesorado".

Por su parte, la directora de Educación Superior, Graciela Yaya, planteó que “pensar la enseñanza hoy en cualquier carrera, tiene que ver fundamentalmente en vincularnos con un saber más allá de la currícula. No nos olvidemos de que enseñar no es transmitir conocimientos sino vincularnos con el otro para que resignifique saberes. Es decir, para que a partir de la enseñanza del docente, el alumno pueda aprender a discutir, problematizar, cambiar, negociar y construir conocimiento”.

En tanto, el jefe comunal dijo en el acto que esta creación del profesorado de guaraní “va a ser trascendente en la vida de muchísimas personas” y la calificó como “una gran decisión política”, por la cual “el guaraní empieza a renacer”, merced a “una fuente de conocimiento y enseñanza que va a estar en Ituzaingó”. Finalmente, el intendente local agradeció al gobernador por “tenernos en cuenta, defender la cultura de los correntinos y por poner a Corrientes y su cultura siempre bien arriba”.(El litoral)



 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page