top of page

EL CONCEJO DELIBERANTE LIBREÑO TRATÓ EL TEMA CIERRE DE CARRERAS DEL IFD Y ENVIARÁ UNA CARTA A VALDÉS

  • JAIER RAMIREZ
  • 16 nov 2022
  • 3 Min. de lectura



ree

En la semana que pasó los alumnos y profesores del instituto del profesorado libreño se enteraron, a través de un comunicado, que por lo menos cinco carreras se cerraban, por eso los componentes del centro de estudiantes y comunidad educativa llamaron a una reunión y manifestaron en plaza independencia y programar una marcha hasta el edificio terciario el lunes que pasó, Los alumnos y profesores piden que no se cierren ninguna carrera y que se abran otras.


Otra de las medidas en apoyo al "no cierre de carreras" fue presentar, elaborar y tratar una carta dirigida al gobernador de la provincia Gustavo Valdés donde se le pide revisar la medida y revertir tal situación de cierre.


El primer llamado a sesión extraordinaria del concejo deliberante de Paso de los Libres fue para dar tratamiento , entre otros temas, la cuestión del inminente cierre de carreras del instituto de formación docente (IFD) con la concurrencia en el reciento de los alumnos y profesores interesados en el tema.


Luego de la lectura del ultimo punto en la orden de sesión, se inicio un debate entre dos posturas encontradas de las bancadas del frente de todos como de ECO para el envío de una pedido al gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés, solicitando se revierta la situación, estos últimos decidiendo abstenerse el la votación en primera instancia, mas adelante, porque fue recordado que el reglamento interno establece que no se puede votar por otra cosa mas que por el si o el no , lo que los llevo a demostrar lo que todos en el recinto ya sabían, la postura del no.


"14 de noviembre de 2022, solicitar al gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdes deje sin efecto la determinación de cierre de las careras docentes , profesorado de educación primaria, de educación secundaria geografía, historia, y capacitación de ingles, proyecto firmado por los señores concejales Celeste Ascúa, Gauto Avancini, Roldan, Legarreta, Di Tella, bares."


En principio tomó la palabra la concejal Celeste Ascúa,(F de T) quien defendió la postura del "no cierre de carreras, critico el comunicado "de media carilla" para dar a conocer la determinación de los cierre de carreras, basados en una "estadísticas" no precisadas, consideró como un ajuste a la educación por parte del gobierno provincial. Ascua pidió que todo el cuerpo acompañe con el voto positivo .


Inmediatamente solicitó la palabra la concejal Ana Miño, quien consideró el "momento mas difícil de su carrera legislativas en la postura.


"Voy a hacer uso de la palabra en lo que considera el momento mas difícil desde que estoy ocupando este lugar, no es fácil para mi tener que hacer uso de la palabra, quiero confesar que esto me quita le suño totalmente, mas que nada quieor aclarar cosas que se dijeron y que no son como se dijeron, y voy, bien a mi estilo, a acercar mi postura con respecto a esta situación".- fue la introducción que realizó la concejal Miño .


En el desarrollo de su alocución se escuchaban desde el publico presente intervenir, demostrando posturas encontradas entre las partes, igualmente la concejal terminó su desarrollo de postura y dejo en claro que no votarían ya que se abstendrían, cosa que no sucedió ya que en la carta que rige el concejo deliberante para su funcionamiento no permite la abstención , seria por el si o por el no.


Algún pasaje en la defensa de postura que hizo la concejal Miño dejó en la duda aun mas a los estudiantes , cuando dijo "existe la posibilidad" de que si se cierra inscripción a cinco carreras se va a abrir inscripción de profesorados que están solicitando, y aclaró que los alumnos que deben materias de primer año se garantizan completar. Hablo de la existencia de dos edificios vacíos y definió postura por la abstención en el voto.

LA ABSTENCIÓN QUE NO PUDO SER.

La decisión de abstención del frente ECO mas Cambiemos duró poco ya que desde la bancada del Frete de Todos le hicieron notar que , según reglamento interno , no se puede usar la abstención, debe manifestarse por el si o el no, (lo hizo notar el concejal Juan Legarreta)


Tras cerca de una hora de debate publico y difundido a través de las redes, habían dos posturas y una solicitud final, la concejal Ana Miño pidió un cuarto intermedio lo que no fue aprobado por mayoría, los concejales procedieron a votar por la definición de enviar proyecto, la carta de solicitud al gobernador, el resultado fue por la afirmativa 7 votos, por la negativa 4, con la ausencia dle concejal Vischi.













ree

ree

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page