DIA DEL PADRE 24 DE AGOSTO EN HOMENAJE A SAN MARTIN
- JAIER RAMIREZ
- 2 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Por una proclama del presidente norteamericano Lyndon Johnson lo conmemoramos en el mes de junio, El tercer domingo del mes de junio se festeja en casi la totalidad de nuestro país desde el año 1966 el Día del Padre, en reconocimiento a un padre norteamericano, cuando el presidente de los Estados Unidos, Lyndon Johnson lo instauró y los argentinos lo adoptamos, en lugar de conmemorarlo el día 24 de agosto, como ya está establecido a nivel nacional desde el año 1956, en homenaje a un padre argentino, el "Padre de la Patria", General José de San Martín; en el día del nacimiento de su hija Merceditas.
Para interpretar mejor este sentimiento, es necesario tomar conocimiento de los antecedentes que motivan esta predica, para ello y más informaciones, haga clic a continuación: www.diadelpadre.org
El “Día del Padre” se conmemoraría el 24 de Agosto de cada año en los establecimientos educacionales y se festejaría en familia el tercer domingo de agosto en día no feriado, en homenaje al General D. José de San Martín, en la fecha del nacimiento de su hija Mercedita y por todas las cualidades, virtudes y valores que distinguieron la vida del Libertador; en lugar del tercer domingo de Junio, fecha en la que se conmemora el día del padre norteamericano.
Máximas de San Martín
Cuando San Martín partió de Mendoza para cruzar los Andes, su hija Mercedes tenía cuatro meses y se volvieron a ver en 1818 después del triunfo de Chacabuco.
Debido a la enfermedad de su esposa Remedios, su hija, la niña Mercedes fue criada y educada por sus abuelos, lo que derivó en una niña caprichosa y maleducada.
En 1824 se embarcaron juntos a Europa y una vez en Francia, el General San Martín se ocupó de reeducarla, y entre otras cosas escribió estas Máximas en el año 1825.
Estas representan un compendio de principios y límites de todo hijo y constituye un verdadero plan educativo de índole moral.
MÁXIMAS PARA MI HIJA
Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: «Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos».
Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
Inspirarla a una gran confianza y amistad pero uniendo el respeto.
Estimular en mercedes la caridad con los pobres.
Respeto sobre la propiedad ajena.
Acostumbrarla a guardar un secreto.
Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
Dulzura con los criados, pobres y viejos.
Que hable poco y lo preciso.
Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
Amor al aseo y desprecio al lujo.
Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad.
Comentarios