top of page

CONTINÚAN LAS REPARACIONES DEL PUENTE DEL LADO BRASILEÑO MIENTRAS EL ARGENTINO SE HACE ESPERAR

  • JAIER RAMIREZ
  • 8 dic 2022
  • 5 Min. de lectura

ree

Casi terminado el año 2022 el que cruza para el otro lado del puente observa que los obreros continúan con la refacción de la cabecera del puente del lado ubicado en Uruguayana, en Brasil.


Las fotos actualizadas son del dia 7 de diciembre del 2022 y se observa que con lentitud avanzan las obras de refacción de ese sector del puente que no es el único lugar que preocupa, luego de que se observara serios daños de desmoronamiento del cemento en la parte brasileña.


Las informaciones daban cuenta que "el ex legislador provincial y actual coordinador del Centro de Frontera de Paso de los Libres, Alberto Yardin, informó que «el día viernes 18 de septiembre pasado tuvimos dos noticias, una buena y una mala. La buena es que se había llamado a licitación para la reparación del puente internacional, en lo que tiene que ver con el lado argentino. Y la mala noticia tuvo que ver con los daños que sufrió el puente a 30 metros de la cabecera del lado brasileño, motivo por el cual tuvimos que tomar la decisión de interrumpir la circulación de vehículos de trasporte de carga»..-dijo-


En una nota aparecida en el diario El Libertador reproducen una nota radial a Yardin.

Sobre este tema Yadin dialogó, el domingo último, con los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y Darío Ramírez en el programa La Ora Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá. Después de la siguiente charla, el servicio se fue normalizando (ver página 8). Vamos a hablar con un ex legislador y actual coordinador del Centro de Frontera de Paso de los Libres, Alberto Yardin. -Buen día, un gusto hablar con ustedes. Se están llevando a cabo las licitaciones para la reparación general del puente internacional Agustín P Justo, que une Paso de los Libres con Uruguayana, ¿no? -Sí, la verdad es que el día viernes tuvimos dos noticias, una buena y una mala. La buena es que se había llamado a licitación para la reparación del puente internacional, en lo que tiene que ver con el lado argentino. Y la mala noticia tuvo que ver con los daños que sufrió el puente a 30 metros de la cabecera del lado brasileño, motivo por el cual tuvimos que tomar la decisión de interrumpir la circulación de vehículos de trasporte de carga. ¿Los vehículos de carga no pueden pasar por el puente? -Desde el día sábado. Fue en horas de la madrugada cuando tomamos la decisión, porque fuimos a constatar y el daño era grave. Los hicimos, sobre todo, para no poner en riesgo a las personas que circulan por allí, hasta que las autoridades brasileñas hagan las pericias del daño que tiene actualmente el puente internacional y que nos den un informe técnico. Y en el día de ayer, recibimos sugerencias del Dnit (Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte), de Brasil, que estaban en el lugar del puente donde se produjo el daño. Nos pidieron también que no se transitara en ómnibus, porque hasta ayer estuvieron transitando ese tipo de vehículos. Entonces, desde luego, suspendimos a partir de anoche el paso de ómnibus y quedó habilitado exclusivamente para trasporte liviano.

EL DAÑO

¿Dónde está el mayor daño? Para aclarar… -Es antes de llegar a la cabecera del lado brasileño. Hubo mucha confusión con relación al estado del puente, y es algo que nosotros ya veníamos trabajando en forma conjunta desde Vialidad, con el Ministerio del Interior, inclusive el Municipio de Paso de los Libres también venía trabajando. La verdad es que nos habíamos alegrado cuando recibimos la noticia del llamado a licitación, que está previsto para el día miércoles 28. El puente internacional está dividido en tres tramos. Hay un tramo que le corresponde a Caminos Río Uruguay hacer el mantenimiento, que va hasta la casilla de Gendarmería, que nosotros lo llamamos el desaguadero, que forma parte del corredor 18, que comienza en la intersección de Rutas 14 y 117. Todo el mantenimiento de eso, le corresponde a Caminos Río Uruguay. Y esta empresa viene haciendo caso omiso al mantenimiento como corresponde. En abril de este año yo denuncié a Caminos Río Uruguay ante el ente de contralor y el ente tomó las medidas respectivas, y no sé si les aplicó alguna medida de sanción o no. La única sanción que yo recibí, por parte del ente de contralor, es que se había intimado a la empresa de poner en condiciones, no sólo la parte del puente internacional que a ellos les corresponde, sino también el acceso a Paso de los Libres, que también se encuentra en mal estado. Para retomar el principio, desde ese tramo que les dije, donde empieza el río Uruguay, desde ahí hasta la mitad le corresponde a Vialidad Nacional. Y desde la mitad hasta el otro lado, es responsabilidad de la República Federativa del Brasil. Las responsabilidades están divididas, entonces… -Nosotros, como Centro de Frontera, tenemos que dejar aclarado que la responsabilidad nuestra llega exclusivamente hasta el mástil, en cuanto a jurisdicción. Después, ya es el órgano de contralor el que tiene que analizar el cumplimento o no por parte de cada uno de los organismos a los que les compete la responsabilidad en cuanto al mantenimiento del puente internacional. Sin perjuicio de ello, nosotros siempre bregamos para que el puente esté en las condiciones que tiene que estar. En base a eso, siempre se trabajó en forma conjunta con Vialidad Nacional y se insistió ante el ente regulador para que Caminos cumpla con las obligaciones respectivas. También, dialogamos permanentemente con los hermanos brasileños para que el puente se encuentre en condiciones de transitoriedad. Lamentablemente, sucedió este hecho del lado brasileño, que podía bien haber sucedido en los dos lados, dado también al crecimiento exponencial que hubo en cuanto al trasporte internacional de cargas. Esperemos que, en el día de la fecha, se expidan los peritos de la Dnit. Por eso nosotros llevamos a cabo ayer una reunión a las 8 de la mañana en el Centro de Frontera con las distintas autoridades de Aduana, Migraciones, Gendarmería… Porque no es una decisión de corte que la tiene que tomar exclusivamente el Centro de Frontera. Lamentablemente, me tocó tomar a mí la decisión en horas de la madrugada, porque no pude ubicar a los organismos del Brasil. Ayer se ratificó la decisión que habíamos tomado desde el Centro de Frontera, apoyado por el Ministerio del Interior, para tratar de garantizar la seguridad de las personas que transitan sobre el puente. Y combinamos que, una vez que se haga el peritaje del puente por parte de la Dnit, vamos a tomar una decisión.

Un «empujoncito» para las soluciones

Las problemáticas en las rutas, nacionales, provinciales e incluso, como en este caso, internacionales, demoran su solución hasta que no se las pone sobre relieve a través de los medios de comunicación. Ayer, una alta fuente de la Gendarmería Nacional le hizo notar este hecho a la Dirección de este diario. La Fuerza Federal ya le había remitido notas de advertencia a Vialidad Nacional, informando sobre problemas en la Ruta 14, a los que ahora se agregó lo sucedido en el puente internacional Paso de los Libres-Uruguayana. Pero sólo la publicación en el diario pareció «agilizar» los trámites.

A la espera de un informe

¿Se esperan sanciones? -Nosotros no pensamos en sanciones. Lo que nos preocupa primariamente es resolver este problema y en función de eso estamos esperando el informe técnico de la Dnit. Ese informe tiene que dilucidar el tiempo que les lleva a ellos realizar las reparaciones, para después tomar la decisión de habilitar o no el tránsito de vehículos de carga. ¿Algo más que quiera agregar? -El lugar donde se produjo el daño está custodiado actualmente por la Policía Federal. De manera tal, que no hay mayor riesgo para el transporte liviano, pero sí el riesgo es grande con relación al transporte de carga y pesado.




ree

ree

ree

ree

ree

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page