top of page

CON DIFICULTADES Y RECLAMOS SE DESARROLLÓ EL CENSO 2022 EN PASO DE LOS LIBRES

  • JAIER RAMIREZ
  • 19 may 2022
  • 5 Min. de lectura

ree

Las dificultades con las que se encontraron los censistas que debían realizar la verificación en domicilios tuvo su origen en la organización con menos personal que hace doce años atrás en el censo 2010.


Libresdigital conversó con una docente con experiencia que en esa oportunidad trabajó censando a la gente y no hubo todas las dificultades y reclamos que hubo en este censo actual.


Nos reservamos el nombres a pedido, este nos cuenta que antes (2010) los encargados de censar eran "todos" los maestros, había jefes de radio y también eran censistas.


El docente nos cuenta que en este censo 2022, ni bien terminó de hacer su trabajo se cruzó con una de las convocadas y contratadas para tal fin (cobraron $ 6500), una joven, que a pesar que habían muy pocos censistas, la falta de responsabilidad demostrada, oyó un audio que decía "deja un rato (el censo) y vení tomamos un café"", se nota que no le dieron esa responsabilidad como en 2010, dijo la docente.


"Salimos en 2010 casa por casa y censamos, teníamos miedo por la responsabilidad que implicaba, no como ahora, yo no vi quien pasó por casa, yo me hice digital, cualquiera podía ser, porque designaban asi, cada jefe de radio podía designar, al vecino, al pariente, pero no eran todos maestros como en 2010, que sabían lo que hacían, eso falló, y otra cosa, terminal, cementerio, los barrios, tenían un jefe de radio y cincuenta censista mas o menos, ahora fueron quince o veinte y no da, y el estado debía pagar, porque asi como vamos no terminamos , el barrio Catamarca nomas... la cantidad que hay, antes eran mucho menos".- dijo la docente.


Ni bien terminaba la jornada se dieron cuenta que el registro de respuestas a las 61 preguntas no podría estar terminado, , por eso pretendían que pudieran seguir el día jueves, pero, se les presentaba una serie de contratiempos propios de la pretendida organización que debió culminar el 18 de mayo.


Se leyó por alguna red social que los docentes esperaban la acción del gobierno de la provincia de Corrientes para que decrete un feriado nuevamente el jueves , asi pudieron concretar las faltantes del censo, que fueron bastantes y parece que en toda la provincia, pero hasta ahora no sucedió.


Igualmente, toda idea cayó por tierra cuando apareció el tema "correo" de por medio, quien debe retirar planillas el día jueves, el mismo día pretendido para volver a la calle. Todo queda muy incierto de lo que va a pasar.



LO QUE DIJO RADIO DOS


Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional

Tras una jornada "muy normal", el director del Indec, Marco Lavagna, anunció el cierre del operativo nacional, durante una conferencia de prensa en la cuál adelantó que habrá una semana para recuperar datos de las viviendas que quedaron pendientes.


Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo cual, en principio, implica que más de la mitad de los habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó este miércoles el director del Indec, Marco Lavagna.

"No sabíamos cómo se iba a recepcionar el censo digital, pero superó todas las expectativas que teníamos y eso permitirá que el operativo de campo sea mucho más rápido", agregó el funcionario durante una rueda de prensa matinal.

Lavagna precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas y representa, según las estimaciones, más del 50 por ciento de la población.

"En las últimas 72 horas completaron el censo digital 2.023.869 viviendas", añadió Lavagna.



La modalidad de censo digital se puso en marcha el 16 de marzo y concluyó este miércoles a las 8, antes de iniciarse el relevamiento territorial tradicional.

"Superó todas las expectativas que teníamos" y permitió que "el operativo de campo se haga mucho más rápido", abundó el titular del Indec en otra de las ruedas de prensa que ofreció durante la jornada en la sede del organismo estadístico nacional.

En una columna de opinión publicada el martes en Télam, el funcionario expresó que "este censo en particular tiene un sentido especial, porque estamos siendo testigos del primer relevamiento digital de la historia: la irrupción de la pandemia nos obligó a postergar el operativo de 2020, pero nos dio también la oportunidad para acelerar los caminos de innovación a partir del desarrollo del Censo digital".

Entre las ventajas de la modalidad destacó "la reducción de costos operativos y la optimización del tiempo de trabajo de la estructura censal" y al considerarlo un éxito "de la sociedad", indicó que "las cifras son tan impactantes que nos atrevemos a afirmar que este Censo 2022 está marcando un punto de inflexión en la historia de los censos de la República Argentina".

La practicidad y aceptación del censo digital también fue destacada por gobernadores y funcionarios de las respectivas áreas de estadística provinciales.

En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Hacienda, Pablo López, aseguró a Télam que "el hecho de haber tenido un censo online facilitó mucho las cosas y agiliza el procedimiento".

"El 50% de las viviendas hizo el censo digital, eso hace que avancen muy rápido las visitas de los censistas", añadió el funcionario bonaerense, que tiene 8.054.387 domicilios en sus 135 municipios.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó que la participación en el Censo Digital "alcanzó al 52,6 por ciento, es decir por encima la media nacional".

En La Rioja, el 33% de las viviendas optó por el Censo Digital, según el Jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luna.

(Foto: Alejandro Santa Cruz).

En Córdoba, el director general de Estadísticas y Censos de la provincia, Daniel Ortega, dijo a Télam que "el 45,5% de las viviendas de la provincia y el 49% en la capital han completado los datos con el censo digital" y destacó que ese dato "sorprendió" porque esperaban alcanzar el 25%, por lo que sostuvo que el resultado "nos demuestra la eficiencia" de ese sistema y que "nos hace repensar el censo del futuro".

El director del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de Santa Fe, Gabriel Frontons, resaltó a su vez que "aproximadamente 1,8 millones personas habían completado el censo digital, que involucra a unas 700.000 viviendas".

En San Luis, Néstor Arellano, director provincial de Estadística y Censos provincial, dijo que el 45% de los hogares había completado el cuestionario en la modalidad digital.

Por su parte, Facundo Biffi, director de Estadísticas e Información Económica (DEIE) de Mendoza, destacó que la provincia "completó el 43,8% del censo digital en viviendas, constituyéndose en el primer distrito del país en completar esta modalidad".

A su turno, Raúl García, director de Estadística de Tucumán, destacó que "hasta anoche, 44,41% de las viviendas completaron el cuestionario en línea en la provincia".

El cuestionario del censo digital, que se pudo completar hasta la hora 8 de este miércoles, presentó 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.

Los habitantes que realizaron el censo digital recibieron un código en el comprobante de finalización, que debía ser presentado este miércoles a los censistas, con lo cual la interacción se reducía a 40 segundos, según estimó el Indec, frente a los 10 a 20 minutos que se estimaba emplear para completar el cuestionario presencial.

Esta noche se agregó que quienes no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022 para ser censados y que se abrirán "distintas alternativas" para completar el procedimiento, lo que será publicado en https://www.censo.gob.ar/.





ree

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page