top of page

ANUNCIAN LA PRÓXIMA FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA DE LA FRONTERA 2023

  • JAIER RAMIREZ
  • 26 sept 2023
  • 7 Min. de lectura

ree

ACTIVIDADES CULTURALES GRATUITAS


Feria del Libro y la Cultura de la Frontera en Paso de los Libres: Una Grilla Llena de Diversidad y Arte


La Feria del Libro y la Cultura de la Frontera se prepara para una nueva edición que promete encantar a amantes de la literatura, el arte y la cultura en general. El evento, organizado por el Municipio de Paso de los Libres a través de la Dirección de Cultura y la Subsecretaría de Gobierno, se llevará a cabo desde el viernes 29 de septiembre hasta el sábado 7 de octubre y presenta una variada grilla de actividades que cautivarán a la comunidad.


A continuación, se presenta un resumen de algunas de las actividades destacadas que los asistentes podrán disfrutar durante estos días:


Viernes 29 de septiembre:


20:00 hs: Inauguración: La ceremonia de apertura marcará el inicio de una semana llena de cultura y conocimiento.


20:30 hs: Muestra "El Camino de la Identidad" en el stand de exhibición. El artista plástico Daniel Cian presentará su trabajo que explorará la noción de identidad en la sociedad contemporánea.


21:45 hs: Producción de Arte Público en la plaza. Bajo la coordinación de José Kura, se llevará a cabo la creación de una obra de arte pública que explorará la cosmogonía de Amado Bompland.


21:00 hs: "Baila Libres" en el escenario principal: Un espectáculo de danza que contará con la participación de varios grupos y academias, incluyendo el Taller Ernesto Montiel, el Instituto Claudia Cabrera, Shazadi de Oriente, Jesica Lino, Ballet Folklore Contemporáneo, Melisa Guardiola, Academia Alma Flamenca, Taragüi Danza (Semillero), Raíces de mi Tierra y Relevé.


22:30 hs: Actuación musical de chamamé: César Frette Trío ofrecerá un emocionante concierto de música tradicional. También estará presente "Garupá" de Homero Chiavarino.


Sábado 30 de septiembre:


16:00 hs: Charla-Taller sobre Muralismo en la plaza, a cargo de José Kura.


16:00 hs: Taller de Lectura en la carpa: "Corrientes, tierra de leyendas" presentado por el Programa Municipal “La Cruz lee”, de La Cruz.


17:00 hs: Narración Oral en la carpa: "Mombe’u yeré".


18:00 hs: Teatro en el escenario principal: "Mon y Mishu" presentado por La Botarga.


18:00 hs: Conferencia sobre Oratoria en la carpa: "¿Cómo potenciar las habilidades para hablar en público?" a cargo de Sebastían Franco.


18:00 hs: Presentación de Libro en el SUM: "Un año como el Primero" de Sabina Nazaruka.


19:00 hs: Presentación de Libro en el SUM: "Prohibido Naufragar" de Graciolina Coffi.


19:30 hs: Narración Oral en el escenario principal: "Mombe’u yeré” (Ronda de cuentos).


20:00 hs: Presentación de Libro en el SUM: "Plaza Internacional 80 años. Libramiento Rivera" de los autores Andrea L. Hamilton Ilha y Eduardo Palermo.


20:30 hs: Teatro en la carpa: "No Estamos Ganando" presentado por Experimento Escenario Teatro.


21:00 hs: Presentación de Medalla y cartas en el SUM: "Primera Medalla Universal de Aimé Bonpland 1773-2023 - Cartas de Aimé Bonpland" por David Guevara.


21:30 hs: Homenaje a Hermanos Sheridan en el escenario principal con la participación de varios ballets y talleres municipales como Ballet y Talleres Municipales: Contemporáneo, Taragüi Danza y Ernesto Montiel; Chamameceras; Sangre Paiubrera; Esencia Guaraní; Los Paiubreros; Cuarteto Cruz del Sur; Quique Sheridan; Nestor y Ariel Acuña; Renaciendo y Renato Fagundes.


Domingo 01 de octubre:


15:00 hs: Taller de Origami en la plaza a cargo de Mariano Orlando Rios López.


15:00 hs: Taller de Actuación en la carpa para mayores de 13 años a cargo de Douglas Pereyra (Uruguayana).


16:30 hs: Hora Peque en el escenario principal con la participación de alumnos/as de Gladis Guadalupe.


17:00 hs: Taller de Poesía desde el Cuerpo en el SUM a cargo de Juana Feü.


18:00 hs: Música en el escenario principal con "El Show de Banda Lunar" presentando su nuevo disco.


18:00 hs: Panel de Trabajo en el SUM: "Panel de Comisión Año Bonplandiano 2023" a cargo de la Comisión.


19:00 hs: Recital de la palabra en el escenario principal con el "Slam-Recital" presentado por Juliana Grossi y Juan Miño.


20:00 hs: Stand-Up Comedy en el escenario principal con Juan Miño.


22:00 hs: Música (Jazz / Blues y Más) con la participación de Milagros Arancet, Fer Gualini & Dario Lezcano Jazz Dúo + Marta Toledo y Néstor Acuña, y Cuarteto de Jazz, además de una celebración especial de 20 años de La Paranca Blues.


Lunes 02 de octubre:


10:30 hs: Charla sobre Motivación Laboral en el SUM, a cargo de la Oficina de Empleo.


15:30 hs: Teatro en la carpa: "Teatricuentos" presentado por el Grupo de Teatro Libres.


18:00 hs: Presentación de Libros en el SUM: "Insurgencia Educativa" y "Cuando Cuidábamos del Fuego" de Carlos Cacho Quirós.


19:00 hs: Presentación de Libros: "ABIRA SEBAG, la luchadora" de Yany Zimerman y "Canta, La música calma del alma los dolores" del Dr. Mirta Zimerman.


20:00 hs: Presentación de Libro: "Convivir" de Claudia Marisa Valentini.


21:00 hs: Danza en el escenario principal: Presentación del Ballet Luiza Quadros y Essência Cia de Dança de Porto Alegre.


22:00 hs: Noche de cumbia con las actuaciones de La Unión, Kiwi, La Fiestera y La Clave.


Martes 03 de octubre:


10:30 hs: Charla sobre Motivación Laboral en el SUM, a cargo de la Oficina de Empleo.


15:00 hs: Teatro en el escenario principal: "As Aventuras de Dom Quixote e Sancho Panca" presentado por la Cia Clandestinos (Uruguayana).


17:00 hs: Presentación de Libro en el SUM: "The Baqueano's Blues - Antología 8 historias Fantásticas" de Leandro Insaurralde.


18:00 hs: Panel "Conociendo a Bonpland" presentado por la Asociación Cultural Bonpland.


20:00 hs: Panel "Escritores/as de Uruguayana" a cargo de la Dirección de Cultura de Uruguayana.


21:00 hs: "Baila Libres" en el escenario principal con la participación de Tamara Conde, Ahlam, Jesica Rolin, Relevé, Ojo de Horus, y Rocio Aldave.


22:00 hs: Noche de Pop/Rock con las actuaciones de Banda Lito, Camaleón (Brasil), Leo Acuña y Amalgama.


Miércoles 04 de octubre:


10:30 hs: Taller de Microrrelatos en el SUM a cargo de Ramón Blanco (Fredy).


15:00 hs: Taller de Idioma y Cultura Guaraní - "Fariña Kara".


16:00 hs: Teatro en la carpa: "La Búsqueda" presentado por el Grupo Vagamundos.


18:30 hs: Clase "Lenguaje del Jazz en la Música Folklórica" a cargo de Demian Ornstein.


18:00 hs: Charla/Taller "Paso de los Libres, ciudad poética" en el SUM por Ramón Blanco (Fredy).


19:00 hs: Presentación de Libros: "Historia y Obra del Primer Consejo Municipal de Villa de Mercedes" de Adriana Vidal Dominguez y "Los Muertos de Plaza de Mayo 1945-1953-1955" de Héctor D. De Arriba.


21.00 hs: Presentación de libro en el escenario principal: "Mencho Caté".


21:30 hs: "Libres Baila" con actuaciones de folclore a cargo de la Academia "El Matrero"- Maximiliano Almirón, Luis Irrazabal, Araceli Da Silva, Marito Martin Grupo, Terruño y Mauro Bonamino Grupo.


Jueves 05 de octubre:


10:30 hs: Taller de Microrrelatos en el SUM a cargo de Ramón Blanco (Fredy).


11:00 hs: Taller "Caminamos hacia la igualdad" en la carpa, presentado por Lorena Bermúdez y Brenda Blinde de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad.


15:00 hs: Taller de formación docente en el SUM: "Dictadura y Democracia, recursos para el aula" por Edgardo Vannucchi.


18:30 hs: Presentación de Libro en el SUM: "Esteros" de Tito López.


19:15 hs: Mesa de lectura en el SUM con la participación de Escritores Mercedeños.


20:00 hs: Teatro en la carpa: "Matecito de Leyendas" presentado por Experimento Escenario Teatro.


20:00 hs: Presentación de Libro en el SUM: "Como grano de polen" a cargo de la Prof. Magister María Silvia Chichizola.


21:00 hs: Danza/Música en la carpa: "Rockola" presentado por El Imaginario.


22:00 hs: Noche de Pagode con las actuaciones de Puro Swing, Amigos Do Pagode, Climatizar y Exaltacao.



Viernes 06 de octubre:


10:00 hs: Comienza el día con una charla imperdible en el SUM: "Educación Para la Paz en el Marco de la Democracia", a cargo de Oriana Rodríguez, Encargada de INADI Paso de los Libres.


11:00 hs: En la carpa, continúa el taller "Caminamos hacia la igualdad", presentado por Lorena Bermúdez y Brenda Blinde de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad.


15:00 hs: Repetición del taller "Caminamos hacia la igualdad" en la carpa, nuevamente a cargo de Lorena Bermúdez y Brenda Blinde.


15:30 hs: Sumérgete en el mágico mundo del teatro en la carpa con la obra "El Soplador de Estrellas", interpretada por Débora Ramón, Agustín Maidana, Paola Gamarra, Naiara Silva y Juan Silva.


17:00 hs: En el SUM, habrá una presentación de libro conmovedora: "Micaela la chica de la sonrisa Eterna" de Santiago García.


18:00 hs: Continúa la presentación de libros en el SUM con "Tecnología de la impunidad" de Jéronimo Guerrero Iraola.


18:00 hs: En el escenario, prepárate para una dosis de free style con Moli y Leno.


19:00 hs: La carpa se llena de poesía con la presentación del libro "Haikus de Guerra y Kewpu Waira, ciudad pedernal" a cargo de Martín I. Raninqueo.


19:00 hs: En el SUM, más presentaciones de libros con "Los Elegidos".


20:00 hs: Sumérgete en un mundo de palabras con la presentación de libro "Malvinas y Derechos Humanos / Antártida y soberanía comunicacional" de Pablo A. Vassel y Marcelo (Chelo) Ayala.


19:00 hs: En el escenario, disfruta de "Encuentros al paso" con producciones de escritoras y escritores libreños, coordinado por Ramón Blanco (Fredy).


20:00 hs: El escenario se llena de ritmo urbano con "Baila Libres", presentando a My dream, Academia de Danzas Urbanas Star, Releve y Studio de Danzas Urbanas Creative Dance.


21:00 hs: La carpa se ilumina con la obra de teatro "¿Y su oficio?", presentada por Pez Dorado Teatro, ganadores de la Fiesta provincial del Teatro.


21:00 hs: En el SUM, continúa la presentación de libros con "Batalla Inconclusa" de Gustavo Campana.


22:00 hs: ¡Prepárate para una noche de rock en el escenario principal! Con las actuaciones de Germán Acuña ELÓ PARIÓ, Talón de Aquiles, Soda Covers y Maycown Reichembach.


Sábado 07 de octubre:


10:00 hs: Inicia el día con una presentación de libro en el SUM: "Violencias del pasado reciente en el nordeste Argentino", coordinado por Daniel Chao, Mayra Maggio y Maria Alejandra Mumbach.


16:00 hs: Disfruta de una tarde creativa en la plaza con el taller "Hora Origami" presentado por Mariano Orlando Rios López.


17:00 hs: En el SUM, conoce las historias detrás de la poesía en la presentación de libro "La frontera del dolor // Sabores con Historias (Poemarios)" a cargo de Carmen del Pilar y Norma Gutren.


18:00 hs: Descubre las aventuras de Diego Maradona en Corrientes con la presentación de libro "Errar con Diego, las andanzas de Maradona en Corrientes" de Augusto Abelanda.


19:00 hs: La presentación de libro continúa en el SUM con "Barrientos" de Luis Polo.


20:00 hs: En el SUM, los escritores libreños presentan una antología literaria que no te puedes perder.


20:00 hs: En el escenario principal, se llevará a cabo la "Elección de la Corte del Carnaval 2024" en una noche llena de color y alegría.


22:00 hs: El evento culmina con un emocionante cierre con comparsas que promete dejar a todos con una sonrisa en el rostro.


Esta es solo una muestra de la rica programación que ofrece la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera de Paso de los Libres. Desde charlas literarias hasta presentaciones de libros, danzas folklóricas, música en vivo y mucho más, esta feria promete una semana llena de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura y el arte en Paso de los Libres!

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.39.08 PM.jpeg

DEPORTES

Copa Libertadores: Paranaense-Palmeiras abren las semifinales

Con el cruce brasileño entre Atlético Paranaense y Palmeiras, vigente bicampeón, darán comienzo este martes las semifinales de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el estadio Arena da Baixada, de la ciudad de Curitiba, desde las 21.30, hora argentina, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar y la transmisión de Fox Sports.

River Plate: el técnico Gallardo volverá a contar con el capitán Enzo Pérez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a Enzo Pérez pero no podrá contar con Esequiel Barco para el partido ante Newell's Old Boys, a jugarse el sábado próximo en el Monumental por la fecha 13 de la Liga Profesional. El capitán, Pérez, se recuperó del golpe en la rodilla izquierda que lo sacó del partido ante Independiente y será parte de la convocatoria, aunque Gallardo debe decidir si sostiene a Bruno Zuculini que tuvo un buen rendimiento al reemplazarlo.

La camiseta argentina con perspectiva de género

El seleccionado argentino de fútbol presentó este lunes su camiseta alternativa de color violeta para el Mundial Qatar 2022, un diseño que según sus creadores fue inspirado en "la igualdad de género, la diversidad y la inclusión", que generó una inmediata polémica en redes sociales con los fanáticos adeptos a los modelos tradicionales.

La 13 fecha de la Liga Profesional continúa el viernes

Platense recibirá mañana a Banfield en el estadio Vicente López, en uno de los encuentros que le darán continuidad a la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Platense es una de las revelaciones del campeonato, con 18 puntos, aunque en las últimas tres fechas sumó uno sobre nueve posibles. Necesita un triunfo para cortar la racha y engrosar también el promedio.

Rugby: El presidente de la UAR cree que Los Pumas les volverán a ganar a los All Black

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Gabriel Travaglini, pronosticó que Los Pumas vencerán nuevamente a los All Blacks en la revancha del sábado próximo por el Championship si son capaces de repetir el nivel mostrado en el anterior partido. En diálogo con Télam, el dirigente se entusiasmó con el presente del equipo dirigido por el australiano Michael Cheika y vaticinó: "Si repiten la actuación del sábado, Los Pumas cumplirán la hazaña de vencer a los All Blacks nuevamente. Pienso que están en condiciones de lograrlo, este equipo está para cosas mayores, cuenta con una estructura de juego muy elevada, basada en la concentración y la defensa". Los Pumas se medirán nuevamente frente al seleccionado de Nueva Zelanda el próximo sábado 3 de septiembre a las 4.05 de Argentina en la ciudad de Hamilton en partido válido por la tercera fecha del Rugby Championship.

Giovanni Simeone pasaría al Napoli de Italia

El delantero argentino Giovanni Simeone se convertirá en nuevo refuerzo de Napoli, tras el acuerdo al que llegaron con Hellas Verona por una transferencia a préstamo con cargo y opción de compra. El portal italiano Sky Sport informó que luego de varios días de negociación, Napoli y Hellas Verona acordaron una cesión por tres millones de euros, y una opción de compra de 12 de la misma moneda. La llegada del "Cholito" Simeone a Napoli también dependía de la salida de Andrea Petagna, quien pasará al ascendido Monza.
bottom of page