PARASITOSIS / VECINOS ALERTAN FUE DETECTADO EN BARRIO TERMINAL EL PARÁSITO PIQUE
- JAIER RAMIREZ
- 19 sept 2019
- 5 Min. de lectura

Vecinos del barrio "La terminal" de Paso de los Libres recurrieron a Libresdigital enviando fotos testimoniales para expresar preocupación por el parásito "Pique" que ocasiona molestias al incrustarse en la piel, en el caso del ser humano , en los pies. por eso va esta publicación como para alertar y otorgar información con caracter de prevención.
Lo que no se puede determinar es sobre la proyección del parásito, que volumen de expansión tiene y si en la zona hallada va en crecimiento, eso corresponderá al organismo encargado de las cuestiones, pero de todas maneras se obedece al la inquietud del vecino en publicar.
La pulga Tunga Penetrans es la responsable de esta parasitosis más conocida por su estadío intracutáneo que cuando es adulta. Denominada en Brasil “Bicho de Pe”, en América Central “Nigua”, este insecto de la familia de las pulgas abunda en suelos arenosos, umbrios y sobretodo si hay cerdos, ya que es hematófaga y su huésped preferido son estos. Es la más pequeña de las pulga, mide un milímetro, y una vez que emergen de las pupas, las hembras vírgenes son fecundadas por los machos que luego de este cometido mueren. Esta etapa dura treinta días.

Ciclo Las pulgas hembras inseminadas buscan un huésped intermediario y como dan pequeños saltos infestan en general los pies de la víctima que pueden ser cerdos, perros, gatos y hombres. A veces alcanzan las mamas de cerdas y perras, pero la parte preferida en el hombre son los espacios interdigitales, debajo de las uñas ó la superficie plantar. Introducen su cabeza profundamente hasta llegar a la primera capa vascularizada de piel, se alimentan de sangre y comienzan la puesta de huevos. Así cuando miramos la típica lesión de un pique vemos como una bolita del tamaño de una arveja llena de un contenido cremoso de color blanco, en realidad estamos viendo la bolsa ovígera que puede llegar a tener 200 huevos y el dorso de la hembra que está enclavada profundamente procurando alimento para el intenso esfuerzo reproductivo que está realizando, si todo va bien a los veinte ó treinta días, emergen de la bolsa los huevos y todo el ciclo comenzará de nuevo. Tratamiento En realidad, nada reemplaza a una mujer ducha con un aguja que curetee el quiste, tanto en el perro como en los seres humanos que es la especie a la que puede causar más problemas, dado que la infestación de un pie diabético puede representar un serio problema ó el tétanos y las infecciones que casi siempre se agregan. En el consultorio, vemos en cachorros a los que es más fácil abordar por su delgada piel, se presentan con las patitas hinchadas, doloridas y siempre con más de un quiste y agregada una infección purulenta. El tratamiento ambiental es igual a la de otra pulga. Lo indicado también es rociar el lugar con Ecthol Ambiental ó soluciones de Sevín ó Malathión ó espolvoreos con Gammexane u otro insecticida. Además de la extracción es muy recomendable la inyección de 500 miligramos de ivermectina que es altamente efectiva contra el estadío intracutáneo, esto se repite a los quince días. Doctor Ricardo Pablo Luzuriaga Médico veterinario
¿ES LA NIGUA O PIQUE UN PARÁSITO?
Si, el pique es un parásito. Hay dos hechos que convierten al insecto nigua en un parásito:
se alimentan de líquido que desprenden nuestras células y sangre extraída de sus víctimas
perforan la piel de la víctima alojándose indefinidamente en su interior hasta que expulsan sus huevos
La nigua parasita a otros seres vivos, entre ellos el ser humano, para alimentarse a su costa. Esto la convierte en un animal peligroso para la salud humana.
Tanto la nigua hembra como el macho pican para absorber nuestra sangre, aunque es solo la hembra la que se introduce dentro de nuestra piel.
El pique es un insecto ante el que hay que extremar precauciones.
En general, todas las picaduras de parásitos requieren atención por nuestra parte porque conllevan riesgos para nuestra salud.
PROBLEMAS QUE PUEDE CAUSARNOS LA PICADURA DE NIGUA
Los peligros del parásito pique son diversos.
La picadura de nigua es especialmente grave en el caso de las niguas hembras.
El pique hembra perfora la piel humana hasta incrustarse en su interior.
Ahí permanecerá de manera indefinida hasta que expulse sus huevos, provocando múltiples problemas a su víctima.
El agujero que provocan para poder entrar en nuestra piel es una fuente constante de peligros, en forma de microorganismos que pueden provocarnos graves infecciones.
Es muy posible que inicialmente observe que una especie de roncha en la piel, en el lugar en el que una nigua hembra ha conseguido romper su piel y penetrar en ella.
Esa especie de roncha tenderá ir cogiendo un color rojizo oscuro y luego un aspecto ennegrecido.
No podemos olvidar los riesgos que conlleva tener ese ‘cuerpo extraño’ alojado en nuestra piel.
Los problemas médicos que provoca la tunga penetrans y la patología que provoca, llamada Tungiasis, suelen estar asociados a zonas deprimidas donde la pobreza y la falta de medios es habitual.
Las niguas se encuentran generalmente en el suelo, en lugares poco higiénicos como corrales de animales, etc.
Si se camina descalzo por estos lugares… estamos facilitando a las niguas que alcancen nuestros pies.
NIGUAS EN LOS PIES
Las niguas suelen atacar los pies de las personas.
Esto es razonable teniendo en cuenta que el Tunga penetrans es un insecto que vive en el suelo y que, aunque salta bastante para su tamaño, no alcanza grandes alturas en su salto.
De tal manera que, las partes del cuerpo a las que suelen llegar con facilidad son los tobillos, las piernas y, claro, los pies.
Más del 90% de personas afectadas por tungiasis lo son por tener la nigua en el pie.
Pero aparte de tener niguas en los pies usted puede tener niguas en otras partes del cuerpo si se tumba en una zona infestada por el parásito pique.
SÍNTOMAS DE PIQUE EN LOS PIES
En otro tiempo, hace siglos, los indígenas afectados por niguas en los pies llegaban a padecer tales infecciones y dolores que llegaban incluso a amputarse dedos y otras partes de las extremidades.
La nigua en el pie es dolorosa, muy dolorosa.
Algunas de las complicaciones que se presentan al tener pique en los pies son estas:
Inflamaciones graves
Úlceras
Gangrena
Septicemia
Cuando tenga pique en los pies podrá saberlo observando la zona afectada, en la que podrá ver:
Una roncha inflamada
La roncha puede luego dar paso a una pápula o pústula
En ocasiones, la picadura puede terminar convirtiéndose finalmente en un forúnculo
Si una nigua hembra penetra en su piel usted podrá distinguirlo porque apreciará un puntito negro en el centro de una erupción cutánea. El punto negro que vemos es… la cavidad anogenital del animal. Por ahí defecará y pondrá los huevos.
La roncha inicial puede desaparecer en el plazo aproximado de un día.
Si aparece una pústula posteriormente, es posible que dure un par de días más.
Y si finalmente se forma un forúnculo podría tardar en sanar varias semanas.
Es posible que tras las picaduras de niguas usted pueda sentir:
Inflamación
Nauseas
Fiebre
TRATAMIENTO CONTRA LAS NIGUAS Y LA TUNGIASIS
Si un pique o nigua hembra se ha instalado dentro de su piel es posible que sea necesaria una pequeña intervención quirúrgica para extirpar el parásito (y así detener la enfermedad cutánea llamada Tungiasis)
El tratamiento contra las niguas, una vez realizada la extirpación del insecto, suele requerir la aplicación tópica de alguna crema antibiótica.
En ocasiones los doctores también recetan un antibiótico oral, cuando se comprueba una infección secundaria.
Existe un repelente natural para niguas (hecho a base de aloe vera, aceite de coco y otros compuestos naturales) que se comercializa a modo de loción y suele funcionar bien tanto para evitar que la Tunga penetrans se acerque a usted como para mejorar las lesiones cutáneas que produce.(Picaduras.info)
Foto extracción de pique


Comments