A UN AÑO DE LA INESPERADA NOTICIA DEL SUICIDIO DE PALOMA VALDEZ
- JAIER RAMIREZ
- 15 jul 2017
- 2 Min. de lectura

15 de julio, hace un año se iba de gira una voz maravillosa de nuestro folklore, una carrera prolífica, pero su vida se apago por la drástica decisión hace un año atrás, se fue por las "vias" del destino la cantante del folklore Paloma Valdez.
Hoy se cumple un año, que la cantante emprendio una larga gira , dejandonos su increible voz en hermosas canciones. Tanto queria a su barrio, donde trancurrio su infancia , que escribio el Vals Villa Adelina, el cual se proclamo himno de la Ciudad de igual nombre. A varios nos acompaño por la red facebook, conversando de vez en cuando, dentro de sus posibilidades y hoy ya no esta. Un gran recuerdo , NO NOS OLVIDEMOS DE ELLA .
[ Wikidata]
Susana Haydee Parodi, conocida como Paloma Valdez (Villa Adelina, 28 de julio de 1944 - Ibídem, 15 de julio de 2016), fue una cantante, autora y compositora argentina de música folclórica.
Í
Carrera
Hija de Pedro Parodi e Inés Illuminati. sus abuelos Luis Parodi y Juan Illuminati fueron dos de los primeros pobladores de Villa Adelina, Partido de San Isidro.
En 1970 empezó a participar en un programa llamado Juventud 70 en Radio Splendid, donde conoció a su primer productor, el cantante Hernán Figueroa Reyes en el año 1972, quien luego la presentó en el programa Martes de folklore de Canal 9. Al año siguiente grabó su primer disco titulado Escucha mi Chamamé bajo el sello RCA Víctor; tras este disco, publicó dos trabajos discográficos llamados Al verte sonreír y Así canta Paloma Valdez.1 Fue además compositora de los temas Para Villa Adelina, Voy a llamarte Esperanza, Abrí tu corazón y Sonidos del alma.
Compartió escenario con grandes como Tarrago Ros, Ramona Galarza de quien fue compañera de camarín en Canal 9, y María Ofelia. Fue la artista principal de los más importantes festivales de folclore y de música popular del país. Actuó en festivales como el de Santo Tomé (Corrientes), Jesús María, Baradero, del Resero Pampeano, Guardamonte y la consagración en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.2 A lo largo de su extensa carrera fue acompañada por profesionales instrumentistas como Víctor Moreno, Ángel Dávila, Esteban Peña, Marquéz Urquiza, entre otros. También participó en la Orquesta dirigida por el maestro Bobby Llavechia.
Desde el nuevo milenio, transmitió su programa La hora de Paloma Valdez por Radio Folklorísima.
Suicidio
En la tarde del viernes 15 de julio de 2016, Paloma Valdez se acostó en las vías del tren de la Estación de Ferrocarril Belgrano y fue arrollada inmediatamente por el transporte. Murió en el acto.
Comments